LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO SOSTENIBLE LIBERA EN SU HÁBITAT TRES TORTUGAS BOBAS, UNA ESPECIE AMENAZADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería murciana de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio ha reintroducido en su hábitat tres tortugas bobas ("Caretta caretta") que han sido tratadas en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de El Valle de diversas lesiones que hacían peligrar su vida, según informó hoy el Ejecutivo regional.
El secretario autonómico para la Sostenibilidad, Pablo Fernández, el director general del Medio Natural, Rodrigo Borrega, y técnicos de la Consejería murciana liberaron los tres ejemplares de esta especie amenazada en la Reserva Marina Cabo de Palos-Islas Hormigas.
La primera de las tortugas es un ejemplar adulto de 40 kilos. Fue recogida a una milla de Cabo Cope por una embarcación de recreo el 23 de diciembre 2007.
El animal presentaba una necrosis de la aleta anterior derecha, así como una fractura del húmero. Después de estabilizar a la tortuga marina, los especialistas del Centro de Recuperación le practicaron cirugía para amputarle la extremidad.
Posteriormente, ha sido sometida a un proceso de rehabilitación en los tanques de nado y musculación de El valle, hasta comprobar que estaba recuperada para ser reintroducida.
El segundo de los ejemplares ha sido tratado durante más de un año por los especialistas. Este ejemplar subadulto, de 15 kilos de peso y que fue encontrado en Isla Grosa, presentaba problemas de flotabilidad.
Según el informe veterinario realizado en El Valle "la radiología del aparato digestivo reveló la presencia de diferentes cuerpos extraños y signos compatibles con obstrucciones parciales a nivel intestinal".
Después de aplicar los correspondientes tratamientos, el animal eliminó diferentes tipos de plásticos. El seguimiento radiológico posterior pone de manifiesto su total recuperación.
La última de las tortugas bobas liberadas es un ejemplar de 20 kilos, que ingresó en el Centro de Recuperación el pasado 5 de agosto, después de que la recogiese un velero en las proximidades de Islas Hormigas.
El animal tenía un anzuelo en la base de la lengua y se le practicó cirugía, bajo anestesia general, para extraerlo. Asimismo, los especialistas le han aplicado una terapia antibiótica, recuperándose totalmente.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2008
I