LA CONSEJERIA CANARIA DE SANIDAD AUMENTA SUS COSTES HOSPITALARIOS TRAS ASUMIR LAS TRANSFERENCIAS DEL INSALU
- El Servicio Canario de Salud elabora un listado con los costes de las operaciones en los hospitales de las islas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Sanidad del Gobierno canario ha elaborado un informe con el fin de evaluar diferentes aspectos de la sanidad en las islas para establecer, entre otros objetivos, un baremo por el cual pagar a las clínicas privadas que asumen tratamientos de la sanidad pública.
Los datos proporcionados por la consejería reveln que se ha incrementado ligeramente el coste de estancia en un hospital público después de asumir las transferencias del Insalud. Según un informe de dicho departamento, en 1993 el coste de la cama hospitalria se situó en 23.788.858, mientras en 1994 ascendía a 23.815.637 pesetas. Esta cifra se corresponde con el incremento de la demanda, ya que se ha registrado un incremento del 64,5% al 68,11% entre 1993 y 1994.
El Servicio Canario de Salud (SCS) ha elaborado un listado en el que se evalúa el costeque supone al erario público las distintas operaciones realizadas por la sanidad canaria. Del estudio realizado por la Consejería de Sanidad canaria se deduce que una operación por politraumatismo debido a un accidente de tráfico le supone a la sanidad pública 15 millones de pesetas o que una operación de amígdalas sale por 30.000 pesetas.
Según el responsable de que los hospitales públicos cumplan los objetivos previstos, José Luis Auserón, se trata de un listado de precios medios y nunca fijos, "ya ue depende el coste final de las complicaciones o la rapidez de curación del paciente".
No obstante, la consejería trabaja con estos supuestos a la hora de evaluar sus costes. Según dicho estudio, las actuaciones de menor coste son las que se realizan en un mismo día, sin necesidad de hospitalización.
En este grupo de operaciones "baratas" se encuentran las de amígdalas, hernias, hemorroides, artroscopias o fimosis. Unas hemorroides cuestan a la sanidad pública canaria 70.000 pesetas mientras queoperar unas varices supone 95.000. Las operaciones de cataratas tienen un coste medio de 125.000 pesetas.
Las intervenciones más caras son los trasplantes de órganos, que pueden ascender hasta 15 millones de pesetas. La hemodinámica diagnóstica cuesta 100.000 pesetas, una diálisis supone 280.000 pesetas, un trasplante de médula ósea 1,6 millones de pesetas y un trasplante cardiaco 3,1 millones.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
C