LA CONSEJERA GALLEGA DE EMPLEO CREE QUE LA REDUCCION DE JORNADA PUEDE CONLLEVAR CONGELACION SALARIAL

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La consejera gallega de Empleo, Manuela López Besteiro, advirtió que la reducción de jornada puede llevar aparejada la congelación salarial, como ocurre en el caso francés.

"Muy a menudo se habla de lo que ha pasado en Francia, pero muy pocas veces se dice que ese acuerdo conllev congelación salarial durante bastantes años", explicó a Servimedia.

Se mostró de acuerdo con que los agentes sociales gallegos pacten en casos concretos esta medida, pero siempre y cuando no se perjudique la competitividad de las empresas.

Recordó que en los recientes acuerdos sobre empleo suscritos por la Xunta con los agentes sociales, el Gobierno autónomo se mostró dispuesto a incentivar este proceso en la forma que acuerden las partes. Con este fin, se van abrir negociaiones que se prolongarn durante dos meses.

López Besteiro insistió en que la reducción de jornada sólo será beneficiosa si es fruto del acuerdo: "Si es impuesta no creo que sea generadora de empleo, porque limitaría la competitividad de las empresas y sería contraproducente", dijo.

Afirmó que no sólo se puede actuar en el ámbito de la jornada, puesto que una reducción de horas extraordinarias también se puede traducir en contratos indefinidos, sobre todo a tiempo parcial.

71.000 BENEFICIARIOS EN UN AÑO

La conseera elogió las virtudes del acuerdo sobre empleo firmado el pasado día 13 en Galicia. Insistió en que sus mejores virtudes son simultanear las acciones en favor de la creación de puestos de trabajo con la mejora de los sectores productivos.

Recordó que este plan movilizará este año recursos presupuestarios por 65.000 millones de pesetas, de los 42.000 millones se destinan a la dinamización de la economía gallega y los otros 24.000 millones a políticas activas. Calculó que habrá 71.000 beneficiarios qu recibirán formación o empleo en 1998.

Sin embargo, no quiso hacer estimaciones sobre los efectos que puede tener este programa en el empleo gallego en el año 2001 (cuando finalice su vigencia): "No me gusta hacer previsiones. Podemos hablar de tendencias, pero tenemos que ser serios", dijo.

"Este es más que un plan de empleo, es un plan de crecimiento y de empleo que quiere atacar las causas del desempleo. Hay que recordar que no hay creación sostenida de puestos de trabajo si no hay crecimientoeconómico", dijo.

NUEVAS CUALIFICACIONES

La consejera enumeró los esfuerzos que se van hacer en intermediación para la búsqueda de trabajo, formación ocupacional y nuevas cualificaciones laborales.

Manuela López Besteiro subrayó también las inciativas para mejorar la integración laboral de mujeres, jóvenes y discapacitados.

Sobre éstos, dijo que se está estableciendo una red de centros especiales de empleo que ya está funcionando bastante bien. Sin embargo, reconoció que "va más despacio" a integración de los minusválidos en empresas ordinarias.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 1998
A