LA CONSEJER VALENCIANA CARMEN MAS SE COMPROMETE A DESARROLLAR LA LEY DE SUPRESION DE BARRERAS EN ESTA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Bienestar Social de la Generalitat valenciana, Carmen Mas, destacó hoy que la constitución de la Comisión para el desarrollo de la Ley de Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas y de Comunicación, "es un paso importante para que la eliminación de las barreras y el desarrollo de la ley sea una realidad en esta legislatura". Mas, junto con el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, José Ramón García, se reunió hoy con miembros de ambas consejerías y representantes de organizaciones de personas discapacitadas, entre ellas la ONCE, FESORD y COCEMFE, así como con dirigentes de UGT y CCOO.
La consejera explicó que el objetivo de la Ley de Accesibilidad es "mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas, a fin de conseguir un entorno libre de barreras", según Mas.
Para lograr progresivamente laeliminación de barreras, la consejera indicó que "ya se han realizado actuaciones en las tres provincias de la Comunidad Valenciana, y se han convocado ayudas técnicas y financieras para ayuntamientos, entidades privadas y particulares con el objetivo de incentivar paulatinamente la eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y de la comunicación".
En este sentido, y respecto a los presupuestos para el próximo año, Carmen Mas dijo que el Gobierno autónomo ha destinado "alrededor de 159 milloes de pesetas para la eliminación de barreras arquitectónicas y 30 millones para ayudas individualizadas".
La consejería de Empleo, por su parte, ha incrementado en un 48% su presupuesto del 2000 para el fomento de empleo en las personas con discapacidad, y en la Oferta de Empleo Público de 1999, se acordó establecer una reserva no inferior al 3% de las vacantes para ser cubiertas por personas con discapacidad, de modo que progresivamente se alcance el 2% de los efectivos totales del personal al serviio de la Administración del Gobierno valenciano.
Por otro lado, el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Ramón García, destacó que en materia de accesibilidad urbanística "todas las promociones de viviendas que se están llevando a cabo a través del Instituto Valenciano de la Vivienda, contemplan un número determinado de pisos destinados a personas con alguna minusvalía".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
J