EL CONSEJER DELEGADO DE TELEFONICA I+D RECHAZA LA SANCION DE CMT Y CONFIA EN LOS TRIBUNALES PARA RESOLVERLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Telefónica I+D, Isidoro Padilla, declaró hoy que no está de acuerdo con las sanciones impuestas a su empresa por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) por vulnerar las leyes de la competencia del sector, porque "nos están limitando en nuestra capacidad", y comentó que ahora son los tribunales los que deben decidir". "Desde luego no es agradable, como es natural, recibir multas por una actividad económica que consideramos normal, o dentro de la regulación que está hecha", señaló Padilla, después de intervenir en el curso organizado por la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial titulado "La financiación de proyectos empresariales de base tecnológica. El papel del capital semilla en España".
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) impuso en el día de ayer sendas multas d 18 y 4,5 millones de euros a Telefónica por violar las leyes de la competencia del sector. La primera sanción se produjo por aplicar determinados descuentos a empresas integradas dentro de la Asociación de Empresarios del Henares, algo que la CMT consideró como "falta muy grave". El segundo castigo lo originó la negativa de la compañía a prestar servicio de interconexión a Colt Telecom.
"El regulador, en este caso la CMT, entre sus funciones tiene, la vigilancia de que se cumplen las reglas de la cometencia, y yo me imagino que en este caso habrán pensado, habrán creído que, a través de alguna acción de marketingm de Telefónica, su actividad ha sido sancionable", explicó.
A su juicio, "es parte del juego" aunque señaló que "lo mismo que la CMT puede poner sanciones, tenemos los tribunales" y concluyó que entiende que esta es la vía por la que se está llevando todo el asunto.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2002
J