Laboral
Conpymes responde a Yolanda Díaz que ya estarían representados en el diálogo social si la ministra cumpliera la ley
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) afirma que si la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cumpliera la ley sobre representatividad en el diálogo social, Conpymes ya estaría incluida, y aventura que la Audiencia Nacional, ante la que ha puesto un recurso por este asunto, le dará pronto la razón.
En declaraciones a Servimedia, su presidente, José María Torres, respondió a las palabras de Díaz, que ayer, jueves, al ser preguntada en un acto de Nueva Economía Forum por la entrada de Conpymes en el diálogo social, contestó que ella cumple rigurosamente lo que dice la ley, que habla de “representaciones mayoritarias” en España y “no dice” que Conpymes entre.
Torres explicó que, si Díaz cumpliera la ley, su organización sí estaría representada en base a la disposición adicional sexta del Estatuto de los Trabajadores, que dice que tendrán representación institucional de los empresarios las asociaciones que cuenten con el 10% o más de las empresas y trabajadores en el ámbito estatal y podrán estar representadas las asociaciones de comunidad autónoma que cuenten en esta con un mínimo del 15%. En cambio, no estarán comprendidas las asociaciones empresariales integradas en federaciones o confederaciones de ámbito estatal.
Torres comentó que se hizo una petición a Trabajo por considerar que Conpymes superaba el 10% que exige la ley y la respuesta que se obtuvo al respecto fue que la representatividad en España era por “presunción”, sin demostrar numéricamente dicha representatividad porque no hay norma para fijar un método para contabilizar. Conpymes interpuso un recurso contra Trabajo cuya sentencia, de la Audiencia Nacional, “está a punto de salir” y esperan que les sea favorable.
Además, el presidente de Conpymes recordó que PSOE y Sumar se han comprometido en su pacto para la legislatura del pasado mes de octubre a desarrollar “las reglas de representatividad empresarial, especialmente las relativas a la mayor representatividad de las pymes en el ámbito del diálogo social, la negociación colectiva y la participación institucional”.
Por ello, consideró “bastante desafortunadas” las palabras de ayer de Díaz al señalar que si Conpymes no está representada es por falta de voluntad de la ministra y le instó a que “cumpla” lo prometido para que “se democratice el diálogo social”.
Al preguntar a Torres si siente decepción después de que la propia Díaz asistiera a la presentación de esta patronal y se interpretara como un respaldo, dijo que no siente tal decepción y que Díaz acudió “y ya está”.
Ante las posturas en contra de Conpymes de UGT y Cepyme, Torres comentó que el sindicato “tendrá que explicar algún día tanta defensa de la CEOE” y el puesto en la mesa para Cepyme es “una anomalía” porque “es un apéndice de CEOE, habrá que ver si eso es legal”.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2024
MMR/clc/nbc