EL CONJUNTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL PUBLICA TUVO UN SUPERAVIT DE 61.400 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ls Administraciones de la Seguridad Social tuvieron un superávit de 61.400 millones de pesetas en el primer trimestre de 1991, como consecuencia de unos ingresos de 2.209.500 millones y unso gastos de 2.148.100 millones, según datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia.
Este balance incluye las cuentas de la Seguridad Social, el INEM, el Fondo de Garantía Salarial, y las Mutualidades de Funcionarios Civiles de la Administración del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la MutualidadNacional de Previsión de la Administración Local y la Mutualidad General de Funcionarios.
El Sistema de la Seguridad Social en sentido estricto tuvo un superávit de 93.600 millones de pesetas, con unos ingresos de 1.745.700 millones y unos gastos de 1.652.100 millones.
La principal partida de ingresos, las cotizaciones de empresarios y trabajadores, superaron el importe de las prestaciones sociales, por una diferencia 1.698.000 millones de pesetas. Las primeras se elevaron a 1.289.400 millones y as segundas, a 1.119.600 millones.
Por lo que se refiere al INEM, tuvo un déficit de 27.800 millones de pesetas, como consecuencia de unos ingresos en los que las cotizaciones por desempleo crecieron sensiblemente menos que las prestaciones de paro.
Por su parte, el Fondo de Garantía Salarial, encargado de asumir el pago de las retribuciones de los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, suspensiones de pagos o quiebras de sus empresas, registró un ligero superávit, de 3.10 millones.
LAS MUTUALIDADES DE FUNCIONARIOS
Finalmente, las mutualidades e institutos encargados de la Seguridad Social de funcionarios y militares registraron un déficit global de 7.400 millones de pesetas, resultado de unos ingresos de 58.600 millones y unos gastos de 66.000 millones.
Fueron deficitarias la Mutualidad de Funcionarios de la Administración Civil del Estado (-9.600 millones de pesetas) y la Mutualidad General Judicial (-600 millones), mientras que registraron superávit el Instiuto Social de las Fuerzas Armadas (300 millones) y la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local (2.500 millones).
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1991
M