CONGRESO UGT. UGT PIDE AUMENTAR LA CUOTA LEGAL PARA MINUSVALIDOS AL 4% EN LA EMPRESA PRIVADA Y AL 5% EN LA ADMINISTRACION - Reclama que se refuerce la protección social a este colectivo y se reduzca la edad de jubilación

MADRID
SERVIMEDIA

UGT pidió hoy un aumento de la cuota de reserva de puestos de trabajo para discapacitados al 4% en la empresa privada y al 5% en las empresas públicas y en la Administración. Los porcentajes actuales que establece la ley son del 2% y 3%, respectivamente.

Esta medida se recoge en las conclusiones de la ponencia sobre "El sindicato, las nuevas necesidades y la aianza social" debatida en el 37 Congreso Confederal de UGT, que fueron presentadas hoy en rueda de prensa por Almudena Fontecha, miembro de la Ejecutiva saliente y portavoz de esta comisión de trabajo.

Fontecha denunció que la reserva legal de empleos para minusválidos no se está cumpliendo en nuestro país, a pesar de que la población discapacitada desempleada triplica a la media nacional, con una tasa de paro en este colectivo del 64,5%.

A juicio del sindicato, es necesario cumplir la legislació vigente y aplicar la reserva legal de empleos para discapacitados, "sin renunciar al aumento de la cuota de reserva: al 4% en la empresa privada y al 5% en la pública y en la Administración", según recogen las conclusiones, que deberán ser aprobadas esta tarde en la reunión del pleno del Congreso.

Además, UGT cree que es necesario hacer un esfuerzo por implantar la representación sindical en los Centros Especiales de Empleo para evitar "casos de indefensión y explotación laboral", así como aumentar l oferta de formación continua y sobre todo la cualificación de los trabajadores discapacitados.

La central ugetista considera también que hay que abordar el problema concreto de los Centros Ocupacionales de Empleo, que aunque no tienen carácter de centros de trabajo ni operan en el mercado, "la realidad ha demostrado que se comercializan los productos elaborados".

Según UGT, también es necesario reforzar el sistema de protección social para el colectivo de minusválidos, reducir la edad de jubilacón y establecer un baremo en función del tipo y grado de minusvalía, así como eliminar las barreras arquitectónicas y de la comunicación.

A juicio de este sindicato, hay que propiciar urgentemente mecanismos que permitan el acceso a la información para el colectivo de personas sordas y la accesibilidad a las ciudades de todos los ciudadanos.

Finalmente, la central ugetista propone también aunar esfuerzos con las asociaciones de personas discapacitadas de carácter progresista.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1998
NLV