CONGRESO UGT. UGT CREARA UNA UNION DE PARADOS

MADRID
SERVIMEDIA

UGT creará una Unión de Parados dentro del sindicato para ofrecer servicios gratuitos y sesoramiento en la búsqueda de empleo a este colectivo, según confirmó esta tarde en declaraciones a los medios de comunicación el líder de UGT, Cándido Méndez.

Precisamente la creación de esta estructura organizativa para los parados ha sido uno de los temas más debatidos en el 37 Congreso Confederal de UGT, ya que había sectores a favor de esta Unión y otros que defendían la creación de un registro de parados dentro de cada unión territorial del sindicato.

Estos parados, que pagarán una cuota smbólica si no perciben prestaciones por desempleo, recibirán gratuitamente los servicios de información, formación y orientacion para la búsqueda de un empleo que presta el sindicato, pero no tendrán derechos políticos de representación y voto.

Según Méndez, la creación de esta Unión es un debate que tiene que resolverse definitivamente en el Pleno del Congreso, que está reunido a estas horas, "pero creo que sí podemos afirmar que las resoluciones del Congreso van a ir por esa dirección de configurar a Unión de Parados".

Méndez informó que también se creará una unión de trabajadores por cuenta propia. Explicó que "también era un objetivo muy importante, porque estamos hablando cientos de miles de trabajadores de este país que están muchos de ellos en una situación muy difícil, que en épocas de crisis económica padecen la economía sumergida, y en épocas de crecimiento económico suelen pasar a la condición de asalariados".

A su juicio, es necesario atender las reivindicaciones de los trabajadors por cuenta propia, sobre todo cuando hay conflictos en España a causa de un desarrollo injusto de la política agraria comunitaria, que está afectando a miles de trabajadores autónomos, como los del sector lácteo y del olivar.

Según Méndez, estos colectivos deben de tener un mejor encaje en la UGT. Añadió que la intención de UGT es también abrir el sindicato a otros colectivos como los jubilados y pensionistas, técnicos y cuadros, mujeres y jóvenes.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1998
NLV