CONGRESO UGT. UGT BUSCARA ALIANZAS CON LAS ORGANIZACIONES PROGRESISTAS PRESERVANDO LA AUTONOMIA SINDICAL

MADRID
SERVIMEDIA

Llegar a acuerdos con los partido y organizaciones progresistas es uno de los objetivos que se marca el sindicato UGT para los próximos cuatro años, pero desde el más estricto respeto recíproco entre las distintas organizaciones.

Así se recoge en la ponencia sobre el modelo sindical de UGT para los próximos cuatro años, que se ha debatido en una comisión que ya ha finalizado sus trabajos a primeras horas de esta tarde, dentro del 37 Congreso Confederal de UGT que se celebra en Madrid.

Jesús Urrutia y Fermín Carnero, portavoces d esta comisión de trabajo, explicaron que el debate de esta ponencia ha durado muy poco porque se discuten los principios generales y la orientación del sindicato, que no varían prácticamente.

Coincidiendo con lo que ayer dijo el líder de UGT, Cándido Méndez, en su informe de gestión, UGT quiere llegar a acuerdos con los partidos y organizaciones progresistas (movimientos sociales de inmigrantes, mujeres, pacifistas, asociaciones de drogodependientes, movimientos vecinales, culturales y de todo tipo) ara "crear una sociedad más justa", según dijo Urrutia.

No obstante, dejaron claro que estos acuerdos deben hacerse desde "el más estricto respeto" de la autonomía de las organizaciones. "No habrá en este Congreso ningún paso atrás en la autonomía del sindicato. Nos ha costado mucho alcanzarla y la seguiremos preservando", aseguró Urrutia.

En relación con los partidos políticos, Antonio Ordóñez, portavoz de UGT, que también intervino en la rueda de prensa, dijo que es necesario que UGT se relacioe con todos los partidos, incluso con la derecha. "Nos gustaría que las relaciones fuesen buenas con todos, sobre todo con los de la izquierda, con los que nos unen más cosas", apuntó.

Además, otro de los objetivos de UGT en estos próximos cuatro años será abrir el sindicato a colectivos como los parados, autónomos, jóvenes y mujeres, creando herramientas organizativas para resolver sus problemas y facilitar su acceso al mercado laboral en el caso de los parados. En concreto, de este Congreso saldrá l creación de una Unión de Parados.

En el debate sobre el modelo sindical de UGT se reafirmó la vocación internacionalista del sindicato y su orientación socialista, así como que UGT es un sindicato de clase, democrático, independiente, autónomo, plural y que defiende la solidaridad y los intereses generales.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1998
NLV