CONGRESO UGT. LA UGT ABOGA POR LA INTEGRACION ORGANIZATIVA CON CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) apuesta por "establecer vías de progresiva integración organizativa" con Comisiones Obreras, según const en el "Programa Fundamental" que el sindicato presentará para su aprobación al 38 Congreso, que se celebra del miércoles al sábado próximos en Madrid.

El "Programa Fundamental" debe sentar, en opinión del secretario general de UGT, Cándido Méndez, las bases de la ideología del sindicato para los próximos 30 ó 40 años.

En el citado texto, al que tuvo acceso Servimedia, se resalta que "la acción sindical, tanto para la riqueza de las propuestas como para la eficacia de los resultados, debe buscar a máxima cooperación entre sindicatos, articulando la participación de la mayoría de los trabajadores".

"Al mismo tiempo, desde el respeto a la diversidad sindical, cabe avanzar sobre iniciativas comunes de muy diverso orden, en un cambio abierto de nuevos proyectos sindicales, que bien pudieran ordenar mejor los diferentes niveles de cooperación o incluso establecer vías de progresiva integración organizativa".

Actualmente, CCOO es el primer sindicato de España, tanto en número de afiliados cotiantes (más de 900.000), como en representatividad en las empresas. UGT, que es la segunda central sindical, con 825.000 afiliados y apenas un 1% menos de representatividad que CCOO, con 102.625 delegados sindicales.

UGT, que quiere ser un "sindicato para todos, mujeres y hombres, mayores y jóvenes, ocupados y desempleados", afirma que dicho proyecto "no presume ningún afán de hegemonía sindical", sino que "tan sólo pretende enfatizar la apertura social y la pluralidad interna" que debe presidir la orgnización.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2002
J