CONGRESO UGT. EL SINDICATO ABRE MAÑANA SU CONGRESO CON EL DEBATE SOBRE LA JORNADA DE CUATRO DIAS Y LA ORIENTACION SOCIALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) inicia mañana la celebración de su 38 Congreso Confederal, del que saldrá la estrategiadel sindicato para los próximos cuatro años, que estará marcada por una mayor atención a mujeres, jóvenes e inmigrantes.
Los trabajos del Congreso, que se prolongarán hasta el sábado, cuando previsiblemente se reelegirá a Cándido Méndez como secretario general, están marcados por el debate provocado por la propuesta de reducir la jornada semanal a cuatro días y la eliminación de las expresiones "de orientación socialista" y "de clase" de la definición del sindicato.
La Comisión Ejecutiva Confederl de UGT, el órgano que elige el Congreso, se ampliará de 11 a 13 miembros, si sale adelante la propuesta de Méndez, que pretende primar la presencia de la mujer en este órgano de dirección, del que formaría parte seis féminas.
El peso de la organización recaerá, además de en el secretario general, en cuatro secretarios: Organización, Alberto Pérez; Acción Sindical, Toni Ferrer; Integración Social, Almudena Fontecha; y Tesorería, Antonio Retamino.
Los 8 miembros restantes de la Ejecutiva, que tenrán asignadas áreas de trabajo bajo la coordinación de los anteriores serán Pilar Duce (Juventud), Josefa Solá (Negociación Colectiva), Teresa Muñoz (Formación), Dolors Hernández (Salud Laboral), Soledad Ruiz (Mujer), Manuel Bonmati (Relaciones Internacionales), Manuel Mariscal (Coordinación Territorial y Acción Institucional con las CCAA) y Jesús Pérez (Protección Social).
La ampliación de once a trece miembros permite cubrir las bajas de Pedro Díaz Chavero, anterior responsable de Protección Social ue dejó el cargo tras la negativa de UGT a firmar el Acuerdo de Pensiones, y de Teodoro Escorial, que abandona las tareas de formación para dedicarse a su trabajo en la Federación del Metal, Construcción y Afines.
Al Congreso ugetista asistirán 800 delegados sindicales en representación de las 29 federaciones territoriales, de rama y las uniones estatales.
Al acto inaugural del Congreso asistirán el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, los líderes de CCOO, José María Fidago, y CEOE, José María Cuevas, así como representantes de partidos políticos y organizaciones sociales.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2002
J