CONGRESO UGT. MENDEZ ASEGURA QUE NO HABRA "CAZA DE BRUJAS" EN EL SINDICATO

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo secretario general de la UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy en una rueda de prensa ofrecida tras la clausura del 36 Congreso de la UGT que no habrá represalias ni "caza de brujas" contra el secrerario general del Metal, Manuel Fernández "Lito", y el resto de dirigentes sindicales que no le han apoyado.

El nuevo líder de la UGT aseguró que sus diferencias con "Lito" son "agua pasada",pero advirtió que "todos tienen la obligación de colaborar con la Ejecutiva". Méndez hizo un llamamiento a que se trabaje "con entusiasmo" dentro del sindicato.

Méndez manifestó que el 36 Congreso de la UGT ha sido "muy complejo", pero cree que se ha resuelto bien. Respecto a la nueva Ejecutiva, señaló que "se ha conseguido una síntesis, no sé si ideal, pero sí muy adecuada".

A la pregunta de qué opinión le merece que antes los secretarios generales de la UGT se elegieran con el 98 por ciento de os votos a favor y él haya salido con un 75 por ciento del apoyo de la organización, respondió que esto no significa que haya una división dentro del sindicato. Añadió que el pluralismo enriquece el sindicato.

Respecto a las relaciones entre UGT y el PSOE, indicó que quiere que sean "normales y fluidas, como con cualquier otro partido político". Añadió que una demostración de esa normalidad es que al Congreso de la UGT ha asistido una delegación del PSOE encabezada por Ramón Rubial.

De los once membros que forman la nueva Ejecutiva de Méndez, todos tienen carné del PSOE, a excepción de tres, concretamente Pedro Díaz Chavero, secretario de Acción Institucional; Luciano González, secretario de Formación, y Antonio Retamino, secretario Confederal.

Por otra parte, Dionisia Muñoz, única mujer en la Ejecutiva, al ser preguntada si siente el 'florero' del sindicato, respondió: "No me siento florero, no lo he sido y no lo seré"

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1994
NLV