CONGRESO UGT. "LITO" NO PRESENTA SU CANDIDATURA PARA SUCEDER A REDONDO
- Denuncia presiones del sector oficial a las organizaciones que le apoyaban.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación del Metal, Manuel Fernández "Lito", ha decidido finalmente no presentar su candidatura para suceder a Nicolás Redondo al frente de la UGT, con el fin de evitar tensiones internas en las organizaciones que le apoyaban.
"Lito" explicó los motivos que le han llevado a tomar esta decisión en una rueda de prensa que ofreció acompañadon de los secretarios general de la Construcción, Manuel Garnacho; Cataluña, José Alvarez, y Asturias, Edardo Donaire.
Los cuatro dirigentes sindicales explicaron que sus federaciones se abstendrán en la votación de la nueva Ejecutiva, que encabeza Méndez. "Lito" explicó que no pueden votar en contra porque no hay otra candidatura alternativa, por lo que depositarán la papeleta tachando todos los nombres de la candidatura de Méndez.
El responsable del Metal, muy serio en todo momento, denunció que ha perdido apoyos por las presiones y amenazas del sector oficial que han recibido las organizaciones qe le respaldaban y que finalmente ha decidido no presentarse a la secretaría general para evitar problemas internos en algunas de estas organizaciones.
Para "Lito", "es más interesante que estos compañeros consoliden su organización a que voten a una candidatura -refiriéndose a la suya- que no llegará a tener un apoyo del 50 por ciento. No merecería la pena ese sacrificio".
"Lito" criticó duramente la actitud del secretario general de la Federación de Industrias Afines (FIA), Jesús Urrutia, a quin acusó de haber sucumbido a las presiones, y aseguró que si esta organización hubiera mantenido su posición inicial, su candidatura podría haber logrado un apoyo de más del 50 por ciento.
DOS CONGRESOS
El líder del Metal considera que en el 36 Congreso de la UGT "ha habido dos congresos, el de las ideas y la discusión profunda, que hemos ganado con absoluta claridad, y el de la presión y el mercado del poder que no ha tenido en cuenta el proyecto, que lo hemos perdido".
No obstante, tanto "Lit" como los otros tres dirigentes de UGT, aseguraron que se encontraban "muy satisfechos" con este Congreso, porque "lo prioritario eran las ideas y en eso hemos vencido. El próximo congreso será más democrático y participativo y las presiones ya no valdrán".
Explicó que no ha accedido a introducir a miembros de su sector en la lista de Méndez, pese a que éste se lo ofreció, porque "el broche de oro de este congreso, coherentemente con el proyecto que se ha aprobado, era encabezarlo nosotros, integrand a otros compañeros convencidos de que hay que desarrollar el proyecto".
ACOSO Y DERRIBO
El responsable del Metal aseguró que había acudido a este congreso con la voluntad de integración, pero que esta voluntad no existía en el otro sector, y que el consenso tampoco ha sido posible porque "hablábamos de cosas distintas". Reiteró que siente "cierta frustración" por no haber coincidido con Méndez en el debate de la ponencia de Estatutos.
"Lito" aseguró que "no haremos una política de acoso y derrbo a la nueva Ejecutiva", pero advirtió que estarán muy vigilantes para que se cumplan las resoluciones adoptadas en este congreso sobre la organización y el modelo del sindicato.
Se mostró convencido de que la nueva Ejecutiva no será capaz de desarrollar estas resoluciones, porque ha votado sistemáticamente en contra de ellas en las ponencias. Se mostró seguro de las consecuencias de este Congreso "no las va a sufrir 'Lito'. No habrá división y si hay algo será una crisis en la dirección del sindicat que a mi me hubiese gustado que hubiera estallado antes del Congreso".
Manifestó que espera que Cándido actúe por sí mismo y no intente imitar a Nicolás Redondo, porque "va a ser un mal imitador. También espero que no se ejerzan muchas presiones desde afuera -refiriéndose a la Ejecutiva saliente-, porque o Cándido estalla o estalla la organización".
Garnacho aseguró que "miembros de la Ejecutiva saliente que no repiten mandato nos han pedido por favor que a partir del lunes seamos apoyos de Cánddo para que pueda aguantar hasta el próximo Congreso". Agregó que le apoyarán si se lleva a la práctica lo aprobado en este congreso, pero que si no es así "nos enfrentaremos".
Tanto "Lito" como los dirigentes de la Construcción, Asturias y Cataluña aseguraron que sus respectivas organizaciones no les pasarán ninguna factura, ya que la decisión adoptada ha sido aprobada unánimente por el conjunto de las organizaciones.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1994
NLV