CONGRESO UGT. LA EJECUTIVA SEGUIRA FORMADA POR 11 MIEMBROS
- Los dos sectores del sindicato defenden una lista de integración.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ponencia de Estatutos del 36 Congreso Confederal de la UGT decidió hoy mayoritariamente mantener la actual estructura de la Ejecutiva, con lo que seguirá estando formada por nueve secretarías y dos vocalías.
Esta decisión, que ha sido aprobada por la mayoría de los delegados de la Ponencia, deberá ser sometida a la ratificación del Pleno del Congreso, que está previsto para esta tarde, cuando finalicen los trabajos de las ponencia.
Mantener la estructura de la Ejecutiva tal y como está significa que no han vencido ni las tesis de Cándido Méndez, que quería eliminar las secretarías de comunicación y formación, ni las de Manuel Fernández "Lito", que defendía la creación de una comisión permanente compuesta por 5 o 7 miembros de la Ejecutiva y los secretarios generales de las federaciones y uniones, pero estas últimas sin voto.
Mientras tanto, continúan las dudas sobre si finalmente se presentarán una o dos candidaturas parasuceder a Nicolás Redondo, a pesar de que José Alvarez, secretario general de UGT-Cataluña, anunció esta mañana que "Lito" presentará con seguridad su candidatura y que iniciará contactos para conseguir una lista de integración.
Lo cierto es que el tiempo se acaba y todo apunta a que "Lito" y Méndez se verán a lo largo del día de hoy y cada uno intentará encabezar la candidatura e introducir al contrincante en su lista.
CANDIDATURA DE INTEGRACION
Entretanto, todos los sectores del sindicato, tato los seguidores de Méndez como los de "Lito", dicen querer que se llegue finalmente a una única candidatura de integración.
En declaraciones a Servimedia, el secretario general de UGT-Madrid, José Luis Daza, cuyo nombre se apunta para ocupar la Secretaría de Acción Sindical en la Ejecutiva de Méndez, defendió la necesidad de salir de este congreso con una Ejecutiva con el máximo consenso.
"La delegación de Madrid plantea que de aquí la UGT tiene que salir mucho más fuerte y tenemos que hacer unfuerte equipo de dirección con la inmensa mayoría de los organismos de base de este sindicato implicados, porque la gestión que nos espera, con la situación económica y social de este país, exige un sindicato lo más fuerte posible, y eso sólo se consigue a través del diálogo y el consenso con todos los compañeros", explicó.
Daza confirmó que Cándido sigue manteniendo su oferta para que ocupe la secretaría de Acción Sindical, "y yo estoy enormemente agradecido de que se acuerde de mi, pero la decisión inal estará en función de esta reflexión", refiriéndose a la necesidad del consenso.
"Yo, personalmente, estoy convencido de que al final este congreso terminará con el mayor consenso posible", indicó, al tiempo que dijo que él no estaría dispuesto a participar en una candidatura de integración liderada por "Lito".
"FUERTE Y ESTABLE"
Por su parte, Jesús Urrutia, secretario general de la Federación de Industrias Afines (FIA), afín al candidato Méndez, también hizo hincapié en que UGT debe salir e este congreso con una organización "fuerte y estable".
"Entramos en este congreso divididos, pero hay tiempo para rectificar y hacer una lista con el máximo consenso", dijo. A su juicio, "ha sido un error de cálculo presentar una lista casi cerrada", refiriéndose a la de Méndez, "ni Redondo ha hecho eso". Urrutia cree que el anuncio de que "Lito" va a presentar su candidatura no dificulta el consenso.
El secretario general de la Federación de Servicios, Jorge Díez, indicó que Cándido Méndez debría ser sensible a la realidad de este congreso. Indicó que en su federación hay una parte que está con "Lito" y otra con Méndez, pero que está condicionado al trabajo en ponencias y a una posible integración.
A su juicio, "sería bueno que se sacase una sóla lista al final con compañeros realmente significativos y que tengan ganas de trabajar, porque la situación del país y el sindicato no está para bromas. Debería ser una salida consensuada". Añadió que "si consigue alguien la integración, la apoyarátodo el congreso".
También el líder de UGT-Valencia, Rafael Recuenco, se refirió a la necesidad del consenso y reiteró que su organización, pese a apoyar a Méndez, luchará porque en la Ejecutiva se integren compañeros de organizaciones importantes, como el Metal, Cataluña y Asturias.
"Una Ejecutiva de once personas es muy reducida y tiene que haber criterios. La integración se entiende como que hay compañeros que tienen que estar en la Ejecutiva y hay otros que no tenemos que estar, es decir, unaEjecutiva que nos sirva a todos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1994
NLV