UN CONGRESO SOBRE EDUCACION E INTERNET DESTACA EL AVANCE DE LOS CENTROS EN SUS SISTEMA DE ACCESO A LA RED
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los centros educativos españoles han experimentado un "avance sustancial" en la instalación de accesos a Internet por banda ancha, según las conclusiones del II Congreso "La educación en Internet e Internet en la educación", celebrado la semana pasada en Madrid y de las que hoy informó el Ministerio de Educación.
En proceso de garantizar de una forma generalizada la conexión a Internet de los centros escolares, los asistentes al encuentro afirman qe la expansión de la banda ancha se está haciendo a través de tecnología ADSL o, en el caso de los colegios rurales donde no hay cobertura, a través de sistemas bidireccionales de satélite.
El congreso también ha observado un progreso en la configuración de intranets educativas en muchas comunidades autónomas y un interés de éstas en dotar a sus centros de tecnologías de red inalámbricas para hacer posible la conexión a la Red de profesores y alumnos desde cualquier aula y espacio del centro de forma nmediata.
El congreso cree que es preciso facilitar el acceso a los recursos basados en tecnologías de la información a través de periféricos adecuados, para no mantener la exclusión de personas con necesidades educativas especiales.
Para los participantes, un producto como ALES (acceso a lenguaje escrito) para alumnado con discapacidades motoras es una muestra palpable de la utilidad de las tecnologías como apoyo a las tareas educativas, sobre todo cuando éstas se distribuyen por la red y, por tnto, se facilita su uso de forma eficaz.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2003
JRN