PODER JUDICIAL

CONGRESO Y SENADO APROBARÁN ESTA SEMANA EL NOMBRAMIENTO DE LOS NUEVOS VOCALES DEL CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

La recta final del proceso de designación de los nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se iniciará esta semana con la aprobación por parte de los plenos del Congreso y del Senado de los veinte nombres propuestos para ocupar los sillones del Congreso.

El primer paso será la validación, por parte de la Comisión de Nombramientos del Senado, de la candidatura de los cuatro juristas candidatos a vocal del CGPJ -Almudena Lastra, Claro José Fernández, Antonio Dorado Picón y Ramón Camp- que corresponden a esta Cámara.

El pasado jueves, el Congreso hizo lo propio y su Comisión de Nombramientos avaló la idoneidad de los candidatos a vocal Gabriela Bravo, José Manuel Gómez Benítez, Margarita Uría y Fernando de Rosa Torner, los cuatro juristas que deberan ser nombrados oficialmente por la Cámara Baja.

El CGPJ está compuesto por ocho juristas de reconocida competencia, cuatro a proposición del Congreso y los otros cuatro, por el Senado. El resto de los veinte vocales del CGPJ son jueces y magistrados, propuestos también a partes iguales por las Cortes Generales.

Los doce candidatos a vocal del CGPJ que son magistrados de profesión no deben pasar el trámite de comparecer ante la Comisión de Nombramientos ya que su valía fue avalada por las asociaciones profesionales de jueces que los propusieron y aprobada por las Cámaras en su proclamación.

Tras el aval de las comisiones de nombramientos de las cámaras, las candidaturas de los ocho juristas, al igual que la de los candidatos que son magistrados de profesión, tendrá que ser refrendada por los respectivos plenos.

En concreto, el Congreso deberá aprobar el nombramiento de los diez vocales que le corresponden en un Pleno que tendrá lugar el próximo martes, mientras que el Senado hará lo propioen un pleno convocado para el día siguiente. En ambos casos, y para que prospere la candidatura de los vocales, las votaciones tendrán que saldarse con una una mayoría de tres quintos de las cámaras.

LA INCÓGNITA DEL PRESIDENTE

Como último paso, los veinte nuevos vocales deberán ser nombrados oficialmente por el Rey y tomar posesión en una reunión que está previsto que tenga lugar el próximo 23 de septiembre y en la que también deberán nombrar a su presidente, que a su vez ocupará el cargo de presidente del Tribunal Supremo.

Ni PP ni PSOE han querido revelar si existe ya un acuerdo entre las dos formaciones para el nombramiento del nuevo presidente del CGPJ y el Tribunal Supremo, aunque las fuentes judiciales consultadas por Servimedia señalaron que suena con fuerza el nombre del actual presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo, el magistrado Juan Antonio Xiol Ríos.

Con este proceso finalizará la etapa del anterior CGPJ, presidido por Francisco José Hernando, y que se ha mantenido casi dos años más de su mandato legal al frente de la institución por la incapacidad de PP y PSOE de alcanzar un acuerdo para su renovación.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2008
G