EL CONGRESO DE REFUNDACION DEL CDS SE RETRASA HASTA MARZO POR LAS NUMEROSAS ENMIENDAS PRESENTADAS AL DOCUMENTO BASE
- Las federaciones piden mayor competencia en las decisiones del partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El congreso de refundación del Centro Democrático y Social (CDS) ha ido retrasado hasta el mes de marzo, según ha manifestado a Servimedia el presidente del partido, Rafael Calvo Ortega.
El retraso en un mes de la apertura congresual, prevista inicialmente para febrero, se debe a las numerosas enmiendas que las delegaciones autonómicas están presentando al documento base, que será discutido a partir de la próxima semana en Madrid.
Calvo Ortega declaró a Servimedia que "la discusión de las enmiendas hará necesario posponer el inicio del congreso", aunque precisó qe este retraso no afectará a la presentación de las candidaturas del CDS a las elecciones europeas y andaluzas de junio.
La mayoría de las enmiendas enviadas a la dirección centrista se refieren al ámbito organizativo. Según Rafael Calvo Ortega, se pide en ellas que "manteniendo la unidad del partido, se defiendan las máximas atribuciones posibles a las federaciones autónómicas".
El Comité Ejecutivo Nacional discutirá la próxima semana uno de los apartados del documento base de menor profundidad emática, pero de gran preocupación entre las bases del CDS: el posible cambio en la actual denomicación del partido.
Según el presidente del CDS, la dirección ha recibido en las últimas semanas numerosas llamadas de afiliados de toda España pidiendo que se mantengan las actuales siglas."NO DEBE PREOCUPARNOS"
Calvo Ortega manifestó que este "no es un tema que deba preocuparnos excesivamente", aunque reconoce que "será uno de los puntos que provocarán mayor grado de discusión en el congreso". El propio presidente del CDS se ha mostrado partidario, en sus últimas comparecencias públicas, de que se incluyan términos como "liberal" o "progresista" en las siglas del partido que salga de la refundación.
Este cambio, según el máximo repsonsable del CDS, "podría dar una mayor identidad del CDS con el grupo internacional con el que se identifica, la Internacional Liberal y Progresista".
En el ámbito ideológico, la unanimidad es casi total entre los delegados que asistirán al congreso de mazo en que "hay que defender el mantenimiento del Estado del Bienestar en las variables competitividad, innovación y organización empresarial".
"No sólo debe mantenerse el tejido económico en la variable laboral y el tipo de interés, como casi exclusivamente hace ahora el Gobierno", añade el presidente del CDS.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1994
F