EL CONGRESO RECONOCE LOS DERECHOS A LA VIDA Y A LA LIBERTAD DE LOS GRANDES SIMIOS
- Aprueba una proposición no de ley que insta al Gobierno a sumarse al proyecto "Gran Simio"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso aprobó hoy una proposición no de ley de ERC-IU-ICV que insta al Ejecutivo a adherirse al proyecto "Gran Simio" y, así,garantizar el derecho a la vida, a la libertad y a no ser torturados de estos animales.
En la defensa en el Congreso de la propuesta, el diputado de ICV y portavoz del grupo ERC-IU-ICV Joan Herrera explicó que el objetivo de la propuesta es evitar la desaparición de los grandes simios, "devolverles la dignidad", prohibir su tortura, muerte y esclavitud, y garantizar "una vida digna" para la especie. "Son seres con capacidad para conocerse a sí mismos, con capacidad cognitivas amplias y complejas", señaló.
El texto definitivo insta al Gobierno a sumarse en un plazo de cuatro meses al proyecto "Gran Simio" que, según recordó Herrera, busca garantizar su derecho a la vida, a la libertad y a no ser torturados,
En un plazo de un año a partir de la adhesión al programa, se tendrá que adecuar la legislación española para prohibir la experimentación e investigación que dañe a los simios y no redunde en su beneficio, o su tenencia con fines comerciales o para espectáculos.
El diputado socialista Emilio Amuedo destacó la necesidad de "preservar una especie en peligro de extinción" y promover actuaciones para protegerla y pidió el apoyo de todos los grupos.
"Se trata de conservar a una especie y hacer todo lo posible por conservarla, y para nada se habla de asemejar derechos de grandes simios con humanos", añadió.
La diputada popular Raquel Arias dijo que "no es serio ni pertinente equiparar en derechos a humanos y animales". "Nos llevaría a un camino de consecuencias nada claras", prosiguió.
No obstante, hizo hincapié en que "el PP es el primero en reconocer que los grandes simios han sido y son maltratados", y entiende que "preservar a estas especies es preservar sus ecosistemas".
Por ello, pidió eliminar puntos del texto que permitirían "una forzada identidad con los hombres", y mantener aquellos que animan a "aunar esfuerzos para proteger a los simios".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
F