EL CONGRESO RECLAMA EL USO DE PAPEL RECICLADO EN PUBLICACIONES Y DOCUMENTOS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde una proposición no de ley del Grupo Popular para que el Gobierno estudie la posibilidad de utilizar papel reciclado en los escritos y publicaciones de los organismos de la Administración del Estado.
l texto finalmente aprobado por unanimidad y una sola abstención es una enmienda transaccional presentada por el PP a raiz de las propuestas por Izquierda Unida, Grupo Socialista, y Bloque Nacionalista Galego, que no consideraban suficientes los términos iniciales de la proposición del PP.
La diputada popular María Teresa de Lara, que defendió la iniciativa, subrayó que su aprobación permitiría un considerable ahorro en materias primas, tanto en energía como en masa forestal y agua, y reduciría el cose de la eliminación de los residuos, al fomentar su recogida para reutilizarlos.
Además, recordó que el reciclado de papel es menos contaminante para el medio ambiente que la incineración de los residuos, uno de los motivos por los que la Unión Europea aprobó una directiva instando a los gobiernos a fomentar el reciclaje.
Por su parte, la socialista Carmen Marón advirtió a la Administración que el impulso de medidas racionales y responsables que garanticen el desarrollo sostenible es una de sus oligaciones.
Marón aprovechó su intervención para pedir al presidente del Congreso que los servicios de la Cámara adopten lo antes posible las medidas necesarias para que en el Parlamento se utilice papel reciclado, algo que actualmente no se hace.
Lluis Recoder, de CiU, elogió la "simpatía" de esta iniciativa, pero la consideró "poco efectiva", y lamentó que la utilización de papel reciclado no sea "una norma de comportamiento" de la Administración.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1999
CLC