RSC

EL CONGRESO RECHAZA LA PETICIÓN DEL PP DE DEBATIR EN UN PLENO EXTRAORDINARIO LA DISOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó hoy la petición del PP de convocar una sesión extraordinaria del pleno en la que se debata una proposición no de ley de su grupo sobre la disolución del Ayuntamiento de Estepona, en Málaga, debido al procesamiento del alcalde y varios concejales.

La petición del PP fue defendida por Celia Villalobos, sobre la base de la "escandalosa" situación del Ayuntamiento y a partir de que el Gobierno disolvió la corporación de Marbella por circunstancias "similares".

El portavoz de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, explicó que comparte con el PP la preocupación por la gobernabilidad de ese consistorio y alertó de la necesidad de aprovechar las oportunidades que habrá en los próximos días para restablecer la normalidad municipal.

Sin embargo, se mostró partidario de dar tiempo a esa oportunidad y, por el momento, decidió abstenerse en el debate de hoy.

El portavoz del PNV, Emilio Olabarría, rechazó la petición a pesar de las "dudas" de su grupo. Para el portavoz de CiU, Jordi Jané, la previsión legal de que el Gobierno pueda por decreto disolver una corporación municipal debe aplicarse en circunstancias especialmente graves.

En todo caso, explicó que su grupo se opone a la petición del PP por una cuestión de formas, ya que solicita la convocatoria de un pleno extraordinario del Congreso para debatir una proposición no de ley cuando el procedimiento sería, en todo caso, decisión del Gobierno previo pronunciamiento del Senado.

Por tanto, en su opinión, a pesar de la gravedad de la situación del Ayuntamiento de Estepona, el pronunciamiento del Congreso debería llegar en todo caso después del Senado y también del Gobierno andaluz.

Antonio Hernando, responsable de Ciudades y Política Municipal del PSOE, reconoció que la situación del Ayuntamiento es "muy grave" y subrayó como prueba de ello la "inmediata" expulsión del partido de los concejales imputados. "¡Ojalá todos hiciéramos lo mismo, siempre!", exclamó.

No obstante, el PSOE considera que no se dan las condiciones establecidas en la Ley de Bases del Régimen Local para que el Gobierno disuelva la corporación. Si de la investigación se deriva la necesidad de aprobar esa disolución, el Gobierno lo hará, aseguró.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2008
CAA