EL CONGRESO RECHAZA UN PACTO DE ESTADO POR LA UNIDAD DEL PATRIMONIO CULTURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Cultura del Congreso rechazó hoy una proposición no de ley que instaba al Gobierno a propiciar un pacto de Estado con las comunidades autónomas que preserve la unidad del patrimonio cultural y que evite así hechos como la salida del Archivo de Salamanca de los documentados incautados por el Franquismo a la Generalitat republicana.
El diputado del PP por Salamanca Gonzalo Robles aseguró que la decisión del Gobierno de devolver esos papeles a Cataluña ha generado una inquietud en los ciudadanos sobre la custodia y unidad futuras del patrimonio común de todos los españoles.
En su opinión, esa devolución abre una "vertiginosa carrera de reclamaciones y una vertiginosa corriente de revisión de la Historia" que puede conducir a la "disgregación" del patrimonio histórico.
Los populares creen que un pacto de Estado entre todas las Administraciones eliminaría ese riesgo, pero es algo que no ven oportuno promover el resto de fuerzas mayoritarias que tomaron hoy la palabra.
La socialista Gracia Muñoz Salva comentó que la unidad del patrimonio español está "totalmente garantizada" y no se rompe por el mero traslado de unos fondos documentales de una comunidad a otra.
Para Joan Vilajoana, de CiU, el regreso a Cataluña de los documentos requisados por las tropas franquistas está más que justificado. Se tratan, dijo, de unos archivos que fueron "expoliados" a un Gobierno democrático y que no tienen nada que ver con la Guerra Civil, como arguyen los defensores de que continúen en Salamanca.
A juicio de Aitor Esteban, del PNV, el PP busca con su actitud en este asunto "causar alarma" social para hacer creer la idea errónea de que se va a abrir una "incensante concatenación de reclamaciones" al Gobierno por parte de comunidades autónomas, instituciones y particulares.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
JRN