EL PRAT

EL CONGRESO RECHAZA LA MOCIÓN DE CIU QUE PROPONÍA QUE LA GENERALITAT LIDERARA LA GESTIÓN DEL AEROPUERTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos en contra de PSOE y PP, una moción de CIU que demandaba que la Generalitat tuviera el control de un futuro consorcio que se encargaría de la gestión de El Prat, a la que el Grupo Socialista planteó una transaccional que no fue admitida por el grupo proponente.

El diputado de CiU Jordi Jané, encargado de defender esta iniciativa, explicó que su propuesta está presentada desde hace meses, por lo que "no es una moción improvisada o que obedezca a un hecho puntual", aunque "los acontecimientos de julio y agosto nos han dado la razón".

Explicó que lo que pide CiU es "un conjunto de medidas que están de acuerdo con la legalidad vigente, con las previsiones que incorpora el Estatuto de Autonomía de Cataluña", con el fin de que Cataluña obtenga una "capacidad decisiva" que es crucial para abrir el tráfico aéreo transoceánico.

"Hay que superar el actual sistema centralista y centralizado, que pivota sobre Madrid-Barajas, un sistema unipolar, que no tiene parangón en los países europeos", agregó, no un modelo "descentralizado, queremos una gestión desde Cataluña, respetando las competencias estatales de control y seguridad aérea, que no discutimos".

En cuanto a la transaccional propuesta por el PSOE argumentó su rechazo en que "no concreta nada, deja el modelo abierto, habla de un consorcio pero en ningún momento garantiza que, en ese consorcio, la Administración General del Estado no tendrá la mayoría".

Esta enmienda no incorpora la propuesta del candidato socialista a las elecciones catalanas, José Montilla, a la capacidad de veto para la Generalitat, pero además quiso dejar claro que "el modelo no es el del veto. No queremos que desde Cataluña se pueda vetar, queremos que desde Cataluña se pueda decidir".

En nombre del PSOE, Daniel Fernández defendió una enmienda transaccional que el Gobierno "asume en su integridad" y sobre la que pretende que "el acuerdo fructifique", y aseguró a CiU que "por nosotros no quedará".

Lamentó que CiU rechace "la posibilidad de ir construyendo en común un cambio sustancial y de gran trascendencia en el sistema aeroportuario, un cambio que requiere, además del compromiso político, el acierto técnico".

CUMPLIRÁ EL ESTATUTO

Aseguró que el Ejecutivo "va a cumplir escrupulosamente el Estatuto de Cataluña, y cumple también sus compromisos electorales, y por ello se descalificarán como de interés general tres aeropuertos generales y se creará un consorcio para la gestión de El Prat.

"Comparando estos avances con los de los ocho años del Gobierno de José María Aznar, con el que CiU tuvo algo que ver", recordó el diputado del PSC, sólo cabe ante esta enmienda una actitud "optimista, no melancólica".

El portavoz de IU-ICV, Joan Herrera, compartió la necesidad de cumplir el Estatuto en materia de gestión aeroportuaria, pero tan importante o más es la "transferencia de una vez por todas de las cercanías y los trenes regionales", por lo que propuso una enmienda que incorpore esta competencia, que fue aceptada por CiU.

Joan Puig, de ERC, reprochó a CiU que en la negociación del Estatuto "aflojó la cuerda, su compromiso fue perder una oportunidad" al aceptar que el traspaso se realizara a través de leyes posteriores, y ahora esta moción "lo agrava", lo que demuestra que "a veces sus intentos de acaparar el éxito, se convierten en un fracaso para los partidos catalanes".

SANT JAUME A SAN JERÓNIMO

En nombre del PP, Francisco Ayala denunció que se está "trasladando la Plaza de Sant Jaume a la Carrera de San Jerónimo, utilizando al Congreso no para hacer políticas constructivas, sino para utilizar torticeramente elementos que puedan esgrimirse en campaña electoral".

Alertó de que este tipo de iniciativas sólo servirán como "trofeo" electoral, con el fin de "tildar de anticatalanes a los que se opongan y de víctimas a los que no se consigan", en un claro "oportunismo en el que traen siempre a colación la vergüenza y el desastre de gestión de este verano en El Prat".

"Estamos transformando en un hecho político una cuestión de eficacia de gestión", agregó el diputado popular, quien alertó de que "ustedes no quieren cambiar el sistema aeroportuario español, sino matarlo".

La moción de CiU contó con el respaldo del PNV, cuyo portavoz, José Ramón Beloki, apostó por "desatascar" este tema; de Coalición Canaria, y de los partidos integrados en el Grupo Mixto.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2006
B