EL CONGRESO RECHAZA LA DENOMINACION UNICA EN EUSKERA DE LAS TRES PROVINCIAS VASCAS

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso rechazó hoy, con los votos en contra de PSOE y PP, una proposición no de ley de Eusko Alkartasuna (EA) para cambiar la denominación de las provincias vascas de Alava, Vizcaya y Guipúzcoa por las correspondientes de Araba,Bizkaia y Gipuzkoa.

La iniciativa de EA proponía fijar con carácter exclusivo la denominación euskérica de las tres provincias, en cumplimiento de los acuerdos adoptados en este sentido por las Juntas Generales de Vizcaya y Guipúzcoa.

La portavoz de EA, Esther Larrañaga, manifestó que estos órganos tienen plenas competencias para establecer la denominación de las demarcaciones territoriales del País Vasco, según establece el Estatuto de Autonomía y la Ley de Normalización del Euskera.

"No esprocedente castellanizar un vocablo que históricamente es euskaldún. Hay que recuperar y normalizar el patrimonio lingüístico vasco", afirmó esta diputada.

Izquierda Unida, CiU, CDS y PNV apoyaron la propuesta de Eusko Alkartasuna. Los portavoces de estos grupos coincidieron en señalar que sería pertinente proceder con las provincias vascas del mismo modo que se hizo recientemente con el cambio de denominación de Gerona y Lérida por las correspondientes de Girona y Lleida.

El portavoz del PSOE, Vctorino Mayoral, consideró improcedente que EA presentara esta iniciativa mediante proposición no de ley. El diputado socialista recordó que para aprobar el cambio de denominación, es necesario hacerlo mediante una Ley de las Cortes Generales.

El representante del PP, José Manuel Barquero, coincidió con esta consideración y además dijo que la grafía euskalduna debe poder utilizarse en el País Vasco, con carácter de cooficialidad con la castellana, "pero no se puede obligar al Gobierno central y al Paramento a utilizar sólo los vocablos en euskaldún".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1992
JRN