EL CONGRESO RECHAZA CREAR UN CENSO DE POSEEDORES DE BILLETES DE 500 EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados rechazó hoy la creación de un censo de poseedores de billetes de 500 euros, tal y como solicitaba el PP, en el marco de la tramitación del proyecto de ley de prevención del fraude fiscal.
El PP no logró sacar adelante ninguna de las iniciativas presentadas a esta ley, según denunció, en declaraciones a Servimedia, el portavoz de Hacienda del PP en el Congreso, Francisco Utrera.
Los populares instaban a habilitar "en el plazo de seis meses, las medidas necesarias para poner a disposición de la Agencia Tributaria un censo de personas físicas o jurídicas que reciben o entregan billetes de 500 euros", que, según los últimos datos del Banco de España, ya superan los 100 millones de unidades en España.
Además del citado censo de los contribuyentes que tienen billetes de 500 euros, el PP instaba al Ejecutivo a presentar al Congreso, en el plazo de seis meses, un estudio sobre la posibilidad de crear un registro de contribuyentes con deudas tributarias.
Dicho estudio, mantiene el PP, debería analizar el procedimiento y los requisitos para acordar la inscripción en el registro, incluyendo la comunicación al interesado y la posibilidad de satisfacer las deudas pendientes.
Según el PP, este registró "tendría indudables efectos positivos en la recaudación". Apunta que la base de datos de morosos que ya tiene la Agencia Tributaria es un buen "punto de partida" para el citado registro.
Otra enmienda abogaba por la elaboración en el plazo de seis meses de un estudio sobre cuál es el nivel de fraude existente en la actualidad en España y en qué sectores se encuentra localizado con mayor intensidad. "Partiendo de este estudio elaborará un plan de medidas urgentes para combatirlo, acompañado de los medios presupuestarios que sean necesarios", señalan los populares.
Francisco Utrera lamentó que el proyecto de ley que en los próximos días será debatido por el Pleno de la Cámara Baja se haya quedado "en un rótulo para decir que se hacen cosas, y nada más".
Todas las medidas "caen sobre la espalda de los contribuyentes", criticó el portavoz de Hacienda del Partido Popular, sin que se planteen iniciativas para mejorar la actuación de la administración.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
E