GIBRALTAR

EL CONGRESO RECHAZA EL COPAGO SANITARIO

- Insta también al Gobierno a poner en marcha la comisión mixta del Carlos III

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley de Izquierda Unida en la que se rechaza la introducción de fórmulas de copago en la sanidad pública española, por entender que afectarían "gravemente a la accesibilidad, la universalidad y la gratuidad de la atención integral de la salud".

El texto, defendido en la comisión por Gaspar Llamazares, considera que la mejora en la eficiencia de la gestión en la política de Salud Pública, junto con un sistema de financiación autonómico adecuado, dan un margen suficiente de sostenibilidad al Sistema Nacional de Salud (SNS) en el marco de un pacto por la Sanidad en el que participen todos los agentes implicados.

Y es que, afirmó la socialista Pilar Grande, el copagopodría disminuir la demanda innecesaria de servicios sanitarios, pero también la necesaria. "Nos costaría más la gasolina que el coche", aseguró.

COORDINACIÓN DEL CARLOS III

Por otra parte, la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja aprobó también otra proposición no de ley de IU en la que se pide al Ejecutivo que ponga en marcha "de forma urgente" la Comisión Mixta de Coordinación del Instituto Carlos III, contemplada en un decreto aprobado en julio del año pasado.

El texto de IU quiere también que se asegure la participación conjunta y efectiva del Ministerio de Sanidad y Consumo junto con el de Ciencia e Innovación en las instituciones y servicios de Salud Pública integrados en el Carlos III, y que la función investigadora de este institutose realice teniendo en cuenta las prioridades de política sanitaria y de salud pública del departamento que dirige Bernat Soria.

Del mismo modo, insta al Gobierno a que mantenga entre las funciones básicas del Carlos III la formación e investigación sanitarias en relación al Sistema Nacional en coordinación con las CCAA.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2009
J