EL CONGRESO RECHAZA AUMENTAR EL PRESUPUESTO PARA MEJORAR EL ACCESO DE LOS DISCAPACITADOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada del PSOE Elvira Cortajarena argumentó que "los incumplimientos" de los compromisos plasmados en el Plan Info XXI son "evidentes", y recalcó que para hacer posible el acceso de las personas con discapacidd a la sociedad de la información es necesario incrementar el presupuesto destinado a tal fin.

A su juicio, los 270 millones de pesetas destinadas por el Gobierno para el desarrollo de este plan son insuficientes para paliar los obstáculos a los que se enfrentan especialmente las personas con discapacidad sensorial y cognitiva para acceder a las nuevas tecnologías, por lo que pidió que se aumente a 500 millones.

Insistió en que las metas de las 322 iniciativas que contiene este plan sólo se puede lograr con un mayor compromiso presupuestario, y añadió que de momento "no se ha firmado ni un sólo convenio con ninguna comunidad autónoma" para desarrollar el Plan Info XXI, por lo que advirtió del riesgo de que "un porcentaje de la población quede excluida" de la sociedad de la información.

EL portavoz de CiU en la Comisión de Política Social y Empleo, Carles Campuzano, coincidió con la diputada del PSOE en que el Plan Info XXI exige "mayor concreción y mayor compromiso", a fin de paliar las dificltades de las personas con discapacidad, que "viven de manera desigual el acceso a estas nuevas tecnologías".

MANTENER EL PRESUPUESTO

El Grupo Popular presentó una enmienda para sustituir al texto del PSOE en la que instaba al Gobierno a impulsar, "dentro de la disponibilidad presupuestaria existente", un programa de inversiones para aumentar la accesibilidad de las personas con discapacidad a las tecnologías de la información.

La diputada popular María Amelia Caracuel, encargada de defender esa enmienda, que fue finalmente rechazada por el PSOE, recalcó la necesidad de fomentar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad también en lo relativo al acceso a las tecnologías, aunque recalcó que la política del Gobierno ya ha supuesto un importante "avance en este campo".

Caracuel apuntó que este compromiso se ha concretado en las acciones enmarcadas en los planes de Accesibilidad e Info XXI. Agregó que el Imserso ha desarrollado actuaciones en esta materia con una presupueso de 817 millones de pesetas, y que la unidad administradora del FEDER ha aprobado un programa complementario para el periodo 2000-2006 por un importe total de 60 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2002
E