EL CONGRESO QUIERE QUE LOS INMIGRANTES TENGAN LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS ESPAÑOLES EN SANIDAD, EDUCACION Y SERVICIOS SOCIALES QUE LOS ESPAÑOLES EN SANIDAD, EDUCACION Y SERVICIOS SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso aprobó hoy la toma en consideración deEl pleno del Congreso aprobó hoy la toma en consideración de tres proposiciones de ley, a fin de reformar la ley de extranjería tres proposicions de ley, a fin de reformar la ley de extranjería y favorecer una mayor protección e integración de los inmigrantes y favorecer una mayor protección e integración de los inmigrantes en España. en España.

Las propuestas fueron presentadas por los grupos de CiU, MixtoLas propuestas fueron presentadas por los grupos de CiU, Mixto y de IU, que coinciden en la necesidad de reformar la ley de y de IU, que coinciden en la necesidad de reformar la ley de extranjería para extender a los inmigrantes los drechos que extranjería para extender a los inmigrantes los derechos que amparan a los españoles. amparan a los españoles.

La iniciativa de CiU, que fue la única aprobada por unanimidad,La iniciativa de CiU, que fue la única aprobada por unanimidad, propone que los extranjeros que residan en España tengan iguales propone que los extranjeros que residan en España tengan iguales derechos que los nacionales en sanidad, educación y servicios derechos que los nacionales en sanidad, educación y servicis sociales. sociales.

El texto de CiU establece como novedad, asimismo, el deber deEl texto de CiU establece como novedad, asimismo, el deber de los inmigrantes de respetar los derechos y libertades los inmigrantes de respetar los derechos y libertades fundamentales reconocidos en la Constitución, en caso de conflicto fundamentales reconocidos en la Constitución, en caso de conflicto con sus convicciones culturales, ideológicas o religiosas. con sus convicciones culturales, ideológicas o religioas.

El diputado de CiU Carlos Campuzano afirmó que su propuestaEl diputado de CiU Carlos Campuzano afirmó que su propuesta tiene como objetivo la elaboración de una ley que sustituya a la tiene como objetivo la elaboración de una ley que sustituya a la actual Ley de Extranjería, que se base en la integración social de actual Ley de Extranjería, que se base en la integración social de "estos nuevos ciudadanos que nos lleguen de los países en vías de "estos nuevos ciudadanos que nos lleguen de lospaíses en vías de desarrollo". desarrollo".

Por su parte, el diputado de IU Pablo Castellano defendióPor su parte, el diputado de IU Pablo Castellano defendió también la necesidad de equiparar en derechos fundamentales a también la necesidad de equiparar en derechos fundamentales a inmigrantes y españoles, y propuso una serie de medidas para inmigrantes y españoles, y propuso una serie de medidas para mejorar la integración laboral de los extranjeros. mejorar la integración laboral de los extraneros.

Castellano pidió el reconocimiento para los inmigrantes "porqueCastellano pidió el reconocimiento para los inmigrantes "porque ciudadanos son, hayan nacido donde hayan nacido", debido a su ciudadanos son, hayan nacido donde hayan nacido", debido a su aportación al "quehacer de la sociedad". aportación al "quehacer de la sociedad".

Finalmente, el diputado del Grupo Mixto Joan Saura destacó deFinalmente, el diputado del Grupo Mixto Joan Saura destacó de su propuesta el reconocer alos inmigrantes los derechos y su propuesta el reconocer a los inmigrantes los derechos y libertades que reconoce a los españoles el Título Primero de la libertades que reconoce a los españoles el Título Primero de la Constitución. Constitución.

"Es necesario que hoy afrontemos la necesidad de acoger e"Es necesario que hoy afrontemos la necesidad de acoger e integrar dentro del conjunto de la sociedad española a las integrar dentro del conjunto de la sociedad española a las personas procedentes e otra cultura", afirmó. personas procedentes de otra cultura", afirmó.

Tanto los grupos proponentes como Coalición Canaria, PNV y PSOETanto los grupos proponentes como Coalición Canaria, PNV y PSOE coincidieron en la necesidad de que el futuro texto legal coincidieron en la necesidad de que el futuro texto legal establezca, entre otros, el derecho al reagrupamiento familiar, establezca, entre otros, el derecho al reagrupamiento familiar, que actualmente restringe la Ley de Extranjería y que caua que actualmente restringe la Ley de Extranjería y que causa problemas a miles de inmigrantes. problemas a miles de inmigrantes.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1998