CONGRESO PSE. REDONDO TERREROS, REELEGIDO SECRETARIO GENERAL D LOS SOCIALISTAS VASCOS

- Aprobada su gestión con el voto del 81,5% de los compromisarios

BILBAO
SERVIMEDIA

Nicolás Redondo Terreros fue proclamado esta tarde secretario general del PSE-PSOE, ante la ausencia de candidaturas rivales. Además, su informe de gestión fue aprobado por el 81,5 por ciento de los delegados. Recibió tan sólo 7 votos en contra (un 1,3 por ciento) y 93 abstenciones que supusieron un 17,2 por ciento.

Al haberse presentado únicamente la candidatura de Redondo erreros, el 4 Congreso del PSE decidió adelantar a la tarde de hoy la proclamación de su nuevo secretario general que se hizo por asentimiento.

El grado de apoyo alcanzado por la gestión de Redondo en sus tres años de secretario general es "suficiente", según sus palabras, para "estar tranquilos y satisfechos".

A su juicio, la dirección saliente ha tomado decisiones difíciles y a veces "con muchas dudas" en estos tres años, pero pese a las dificultades ha sido "la más coherente políticamente" de as que ha tenido el PSE en los últimos años.

"Tengo la sensación de haber cumplido con la responsabilidad que me había trasladado el anterior congreso del PSE y de haberla cumplido con coherencia". Ahora, le toca la PSE tener "un papel importante y fundamental en la sociedad vasca. Yo estoy dispuesto a tirar del carro y espero que todos tiren en la misma dirección", dijo.

EJECUTIVA

Mañana, el nuevo secretario general del PSE tendrá que someterse a la votación del Congreso junto con la lista de a Ejecutiva que negociará durante toda la noche.

Según explicó Redondo en rueda de prensa su objetivo a la hora de elaborar la lista de la nueva dirección será conseguir "un consenso amplio", una Ejecutiva "que convenza" y no "monolítica", "fuerte", "cohesionada" y que transmita confianza y esperanza tanto al partido como a la sociedad.

En la nueva Ejecutiva del PSE se da por seguro que Txiqui Benegas repetirá como presidente y que Jesús Eguiguren será nombrado vicesecretario general, pasando Rodlfo Ares, que hasta ahora ocupaba ese cargo a coordinador de áreas y responsable de comunicación.

Se da como probable que Javier Cruz, alcalde de Santurce, entrará en la Ejecutiva con un puesto destacado, quizá como secretario de Organización, aunque tiene la oposición de buena parte de los guipuzcoanos.

También se espera que Rosa Díez, que se enfrentó en las primarias para elegir candidato a Redondo, forme parte de la dirección, aunque eso dependerá del puesto que el secretario general le ofrezc.

Lo que sí parece claro es que el crítico alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, no estará incluido en la lista de la Ejecutiva y que Marcos Merino saldrá de la dirección.

PRIMARIAS

Una de las sorpresas del Congreso de los socialistas vascos será la posible proclamación de Redondo Terreros como candidato a lehendakari en las próximas elecciones. Según el vicesecretario general saliente el mandato de celebrar primarias no es obligatorio y, de hecho, el uso de este sistema para designar candidat esta aparcado desde el 35 Congreso del PSOE.

En ese congreso celebrado el pasado mes de junio, los socialistas decidieron crear una comisión política que estudiara la reglamentación de las primarias y en espera de esa conferencia la Ejecutiva saliente propone al Congreso que elija directamente al candidato. Para ello, se abrirá un período de inscripción de aspirantes que deberán aportar una serie de avales, probablemente el 10 por ciento y se votaría entre ellos.

Si sólo hubiera un candidato, cmo es de preveer, se le proclamaría mañana mismo. Una de las razones esgrimidas por Rodolfo Ares para justificar que no se celebren primarias es que la situación de grave crisis política e institucional en el País Vasco y la posible convocatoria de elecciones, hace necesario tener a todo el partido preparado para trabajar y un candidato listo lo antes posible.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2000
G