CONGRESO PSC. GONZALEZ ARREMETE CONTRA EL "FUNDAMENTALISMO NEOLIBERAL" QUE HAY EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Felipe González,aprovechó su intervención en el congreso que el PSC celebra en L'Hospitalet de Llobregat para arremeter contra el "fundamentalismo neoliberal" que existe en España hoy, aunque cree que "no hay que preocuparse por las pensiones ni por la educación".
González señaló que se trataba de un "fundamentalismo peligroso" porque "nos está ganando la batalla de la comunicación". No obstante se ha mostrado esperanzado porque, dijo, "habrá elecciones y podremos combatir con la razón ese nuevo fundamentalismo".
El dirigente socialista aseguró ante los mil delegados que participan en el congreso del PSC que "no queremos un Estado omnipresente y totalitario. Queremos un Estado que no esté al albur de los grupos de presión".
Felipe González también reprochó ímplicitamente al Gobierno del PP "la manía de estar en contra de lo público por ser público", y puso como ejemplo a no seguir el del presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, del que dijo que "tiene poder para mandar a 800.000 hombres a la guerra del Golo pero no lo tiene para cambiar la sanidad de su país".
El ex presidente del Gobierno defendió que "los ciudadanos sean iguales a la hora de acceder a los derechos básicos" antes de pedir a la nueva ejecutiva del PSC que será votada esta tarde que gane las próximas elecciones autonómicas, porque "no sólo es vuestra obligación sino vuestra oportunidad".
En su discurso, González hizo una reflexión sobre el socialismo democrático, del que afirmó que "es una meta, no un camino, y debemos tener la humldad y la valentía, en cada generación, de avanzar hacia él".
El secretario general del PSOE señaló que no se sentía preocupado por "las declaraciones de principios", y añadió que "no nos podemos quedar en ellas ni en las preguntas". "Cuando estemos perplejos", agregó, "no dejemos de reconocer que lo estamos".
Felipe González pidió públicamente a Raimon Obiols, después de que haya aceptado la presidencia del PSC en una ejecutiva cuyo primer secretario será Narcís Serra, que "asuma responsabilidads en el conjunto del socialismo de España", y que le "ayude", aunque "sin perder su arraigo territorial, en esa tarea que me encarga la internacional socialista".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1996
C