EL CONGRESO PROPONE CREAR UN FODO PARA DAR EMPLEO A MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ponencia del Congreso de los Diputados que estudia la Problemática de los Minusválidos ha propuesto la creación de un fondo especial de empleo, que estaría financiado por las empresas que no puedan cubrir el 2 por ciento de puestos de trabajo para discapacitados previsto en la LISMI, para conseguir la plena incorporación de estas personas al mundo laboral.
El informe parlamentario aconseja también crear más centros especiales de emleo, fomentar la formación y capacitación del minusválido, aplicar las nuevas tecnologías a la actividad laboral del discapacitado y garantizar las ayudas destinadas a incentivar la contratación indefinida de trabajadores de este colectivo.
La Ponencia del Congreso, integrada por todos los partidos políticos con grupo parlamentario, considera que, en lo relativo a la supresión de barreras arquitectónicas y vivienda adaptada, sería necesario concretar las necesidades específicas de cada zona, calendari de actuaciones, presupuestos y mecanismos de control para que se cumplan las normativas existentes sobre nuevas construcciones.
A juicio de los diputados, se debe seguir insistiendo en la sensibilización de la población y de los profesionales para conformar una imagen social de la minusvalía basada en una valoración positiva de las discapacidades y potencialidades de las personas discapacitadas.
Además, la nueva Ley de Conjuntos Inmobiliarios, que sustituirá a la actual Ley de Propiedad Horizontl, deberá contemplar la realización de obras para facilitar el acceso y la movilidad de los minusválidos que habiten en el inmueble.
El informe advierte sin embargo que todas las medidas de integración, educativas, laborales y de prestaciones, son insuficientes sin una adecuada política de prevención y asistencia sanitaria, que constituye el punto de partida de todas las demás políticas.
La Ponencia propone, entre otras medidas, garantizar el acceso a las prótesis precisas para una eficaz rehabiltación física y reinserción social del minusválido, adoptar medidas que garanticen una atención sanitaria de calidad, mejorar las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo y garantizar una atención sanitaria descentralizada primaria y especializada.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1992
L