CONGRESO PP. ZAPLANA RECHAZA CONTESTAR A LAS DESCALIFICACIONES DE ALVAREZ-CASCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat Valenciana y del Congreso del PP que comienza hoy, Eduardo Zaplana, indicó hoy que aunque le "sorprendieron un poco" las declaraciones del ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, tachándole de "imprudente" por criticar su enmienda sobre la sucesión de José María Aznar, "n encontrarán réplica por mi parte".
Tras reconocer que Alvarez-Cascos tiene una "doble legitimidad" para formular esta enmienda, como cualquier compromisario y porque "tiene el afecto y el cariño de todo el partido al haber sido secretario general", Zaplana manifestó en la Ser que la dirección del partido está "disconforme" con ella, "porque la cuestión está debatida, sabemos lo que piensa el presidente Aznar y, entonces, no hay debate, porque la persona afectada ya ha dicho lo que tenía que decir". Zaplana insistió en que en vez de debatir sobre estas cuestiones, prefiere centrar el debate del Congreso en el contenido de las cuatro ponencias, que son "de gran trascendencia" y que deben "marcar una guía" sobre la que se pueda desarrollar luego la política del Gobierno.
El presidente del Congreso del PP rechazó que haya un exceso de triunfalismo en el cónclave y explicó que se trata de una prolongación de los congresos anteriores, en los que, desde el de la refundación, "iniciamos un camino de rofundización en el centro político, buscando la modernidad, las soluciones que requiere el conjunto de la sociedad en unos tiempos que cambian tremendamente rápido"
Zaplana resumió el contenido del conjunto de ponencias indicando que "después del proceso de descentralización importante que se ha realizado en nuestro país, debemos cerrar determinados debates que nos han acompañado durante los últimos años para responder a los retos de la sociedad. Tenemos una de las sociedades más descentralizadas, laEspaña plural está muy bien vertebrada y tenemos una serie de elementos comunes y evidentes, cuyo reflejo más notorio puede ser la Constitución del año 78, que tenemos la necesidad de reforzar".
El presidente valenciano criticó a aquellos que "siguen con los mismos planteamientos políticos que en el año 77", mientras que "el mundo ha cambiado mucho tras el 11 de septiembre y por otras causas, exige dar respuestas ágiles. Quedarse anclado en discursos antiguos es un error".
Preguntado sobre si le ustaría continuar el proyecto de Aznar sucediéndole como candidato a la Presidencia del Gobierno, Zaplana respondió: "No, con rotundidad, bajo ningún concepto".
"La sucesión no tiene un problema personal en el seno del PP, se producirá sin ningún tipo de trauma, porque ninguna de las personas que suenan, u otras, tienen en este momento esa ambición", explicó.
"Creemos en el proyecto, llevamos juntos mucho tiempo, lo hemos fraguado desde la adversidad, en la oposición, y en estos momentos lo que qeremos es acertar con la continuación del proyecto cuando el presidente Aznar nos deje, elegir una persona con el mayor grado de consenso posible y seguir en un proceso de modernidad de la sociedad española desde las iniciativas de Gobierno. Mi quiniela es que no habrá ningún tipo de problema, que nos pondremos todos de acuerdo", apostilló.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2002
L