CONGRESO PP. LA PLATAFORMA GAY DEL PP EXIGE MATRIMONIOS CIVILES ENTRE HOMOSEXUALES EN UNA ENMIENDA QUE CREE "SERA APROBADA"
- Dice contar con el apoyo de Iturgáiz, San Gil, y Rudi, frente a la oposición de "talibanes católicos" como Trillo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Popular Gay, integrada por militantes y simpatizants del Partido Popular y de Nuevas Generaciones, exigirá en el XIV Congreso Nacional el compromiso de la formación con las parejas de hecho y los matrimonios civiles entre homosexuales.
El vicepresidente de esta asociación y miembro de NNGG, Gonzalo Trenor López, ha presentado una enmienda a la ponencia "El Estado en el siglo XXI. Nuevas responsabilidades" en la que insta al partido a promover una Ley que regule las uniones entre homosexuales.
El texto, al que ha tenido acceso Servimedia, resalta a necesidad de inspirarse "en los valores superiores de nuestro ordenamiento jurídico, que son la libertad y la igualdad".
En declaraciones a esta agencia, el presidente de la Plataforma Popular Gay, Carlos Alberto Biendicho, va más allá y cree que el cónclave político del PP puede dejar en evidencia algunas contradicciones si no se produce un cambio de actitud entre los populares.
"No se puede aprobar una ponencia sobre el patriotismo constitucional cuando el propio Partido Popular, con su presiente a la cabeza, está impidiendo el pleno desarrollo de la Constitución y la plena igualdad entre todos los ciudadanos, recogida en el artículo Primero de la Carta Magna", manifestó.
Por su parte, los redactores de la ponencia, Pilar del Castillo y Gabriel Elorriaga, reiteran en su texto inicial el propósito del partido de promover una Ley reguladora del contrato de unión civil. Sin embargo, para el colectivo gay este es un enfoque incorrecto y lo que habría que hacer es regular, en primer lugar, lasparejas de hecho y los matrimonios entre homosexuales.
"Sabemos de las presiones que recibe José María Aznar del integrismo católico, es decir, del Opus Dei y de Karol Wojtyla", señaló Biendicho a Servimedia. "Existen claras injerencias del Vaticano en nuestro ordenamiento juríridico y nuestra gobernabilidad. Pero estamos dispuestos a presentar batalla hasta el final".
UN MILLON DE VOTOS MENOS
De este modo, el máximo responsable de la Plataforma Popular Gay amenazó con impulsar una campaña a niel estatal tras el Congreso Nacional para que los votantes homosexuales del PP introduzcan en las urnas una papeleta en blanco en los próximos comicios generales.
La asociación cuenta, según él, con el respaldo de un millón de electores directos del PP que, si dejan de dar su apoyo a la candidatura popular en las elecciones del 2004, provocarían no sólo que "pierda la mayoría absoluta", sino que "pierda la mayoría" por el "efecto rebote" en el resto del electorado.
No obstante, el presidente de l Plataforma Popular Gay confía en no tener que llegar a esos extremos, puesto que cree que la enmienda que ha presentado Gonzalo Trenor López prosperará gracias al apoyo de casi un 50 por ciento de los miembros de la comisión correspondientes.
"Normalmente, lo que se aprueba en comisión se suele aprobar también en el pleno, a no ser que haya algún infiltrado", dijo. En concreto, expresó su temor a que algunos "talibanes católicos" del PP, entre los que Biendicho citó expresamente a Federico Trillo y Adrés Ollero, puedan frenar su iniciativa.
Biendicho dice que cuenta, entre otros, con el apoyo de altos cargos del Partido Popular, como Carlos Iturgáiz, María San Gil, Luisa Fernanda Rudi y un alto porcentaje del PP de Galicia y el PP de Andalucía.
Para que la enmienda salga adelante es preciso que sea aprobada en comisión por más del 50 por ciento de los compromisarios, o bien que lo sea en el pleno del Congreso tras haber recibido, al menos, el respaldo de uno de cada tres miembros de la comisón correspondiente.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2002
PAI