CONGRESO PP. PIQUE AFIRMA QUE SE HA AFILIADO POR "CONGRUENCIA" Y DICE QUE SE TRATA DE UNA DECISION MAS PERSONAL QUE POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, explicó hoy que ha tomado la decisión de afiliarse al PP por "congruencia" con el hecho de que se siente plenamente identificado con la actuación del actual Gobierno y su objetivo de conducir a España al siglo XXI en las mejores condiciones posibles.
Ese proyecto "es algo que ilusiona y que yo he querido compartir más allá de mi propia presencia en el Gobierno y hacerlo a través del partido", puntualizó Piqué en rueda de prensa, después de que el presidente del PP, José María Aznar, anunciara su inclusión entre los miembros del Comité Ejecutivo.
Piqué será votado para entrar a formar parte de la dirección del partido, como el resto de ministros, después de presentar hace dos días su solicitud de afiliación, para la que contó con el aval del propi presidente y del candidato a secretario general, Javier Arenas.
Se trata, insistió, de una "decisión personal que llevaba tiempo madurando y que no responde estrictamente a criterios políticos, porque mi identificación con el programa del Gobierno es total desde el primer día, sino que responde a otra serie de consideraciones más de índole personal en cuanto a la política como una opción vital".
Aseguró que al estar afiliado existe "la misma probabilidad" que antes de que encabece la lista por Brcelona de las elecciones generales. "No es un tema que estuviera planteado hace unos días y tampoco lo está ahora", puntualizó.
Esta decisión tampoco cambiará su opinión inicial de que su paso por la política no sería indefinido, pero "refuerza que el final de este paréntesis sigue indefinido", dijo Piqué, quien expresó su esperanza en no arrepentirse de dejar de ser independiente.
RELACION CON EL PP DE CATALUÑA
Josep Piqué no quiso aclarar si su militancia constará en la circunscripción de Marid o en la de Barcelona. "Es algo que ya iremos viendo", comentó después de explicar que su ficha está hecha en la capital, pero con su domicilio particular, situado en la Ciudad Condal.
Al ser preguntado por su posible vinculación al PP de Cataluña tras esta decisión, se limitó a reiterar que los populares cuentan allí con un "magnífico presidente" y unos "magníficos" dirigentes y militantes, que hacen una "extraordinaria" labor a la que él desea contribuir "en la medida que sea posible".
No obtante, aseguró que su labor seguirá, por el momento, centrada en el Ministerio de Industria y Energía y en el ejercicio de su cargo de portavoz del Gobierno.
Por otro lado, aseguró que en su decisión no han influido los recelos observados en algunos miembros del partido por su condición de independiente, que estaban ya "superados" cuando solicitó el ingreso en el PP.
En su opinión, "cuando alguien decide militar en un partido y esa formación llega al Gobierno, es lógico que se vea con cierto receo a las personas que no han formado parte de ese proyecto hasta ese momento" y esperen a comprobar "su grado de identificación con los principios que defiende ese partido".
Finalmente, restó relevancia al hecho de que Aznar anunciara su inclusión en la lista propuesta para el Comité Ejecutivo antes de hacer pública su afiliación, y expresó su deseo de seguir contando con el mismo "afecto" que ha notado hasta ahora.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1999
J