CONGRESO PP. MAYOR OREJA DICE QUE LOS CANDIDATOS A LA SUCESION DEBEN DEDICARSE CADA UNO A SU TRABAJO Y NO A HACER "CARRERAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E vicesecretario general del Partido Popular Jaime Mayor Oreja consideró hoy que lo que deben hacer las personas de las que se está hablando como candidatos para suceder a José María Aznar al frente del partido y como candidato a presidente del Gobierno, entre las que se incluyó, junto a Rodrigo Rato, Eduardo Zaplana y Alberto Ruiz-Gallardón, es hacer bien su trabajo, "hacer lo que uno hace, pero mejor".
Mayor Oreja afirmó, en declaraciones a la Ser, que la sucesión no dependerá de las posiciones y "lo juegos de unos y otros" candidatos, sino que saldrá de un análisis sobre "los problemas y las necesidades" que tenga España llegado el momento de la elección.
El jefe de la oposición en el Parlamento Vasco y ex ministro del Interior vaticinó que cuando se tenga que producir esta decisión "no habrá carrera para la sucesión".
"Si el señor Rato es vicepresidente económico, pues ya sabe que desde la vicepresidencia económica tendrá que hacer mejor las cosas. Y si yo tengo una modesta responsabilidaden el País Vasco, desde esa responsabilidad en la oposición tendré que hacer mejor las cosas, y el señor Zaplana en la Presidencia de Valencia y el señor Ruiz-Gallardón en Madrid...", dijo.
"Tendremos que ocuparnos en eso y sólo en eso", agregó, "y cuando haya que tomar la decisión, los perfiles de los problemas que tiene España son los que marcarán la sucesión, pero no los juegos de unos y de otros".
Mayor Oreja insistió en que "no hay carrera para la sucesión". "Habrá sucesión en su momento, peo no habrá carrera entendida como una campaña personal de todos y cada uno de los posibles candidatos", dijo.
"Habrá que analizar en un momento determinado los problemas de España, las necesidades de España, y en ese momento, habrá que tomar una decisión de cuál de las personas del PP es la que está mejor ubicada para colocarse al frente de una responsabilidad tan dura y tan difícil como va a ser la sustitución de José María Aznar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2002
L