CONGRESO PP. LA DEUDA DEL PP SE REDUJO EN 762 MILLONES EL ULTIMO AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Con una obsesión de todos los oradores por subrayar el afán de austeridad y transparencia en la gestión pública se iniciaba a las cuatro de la tarde el XII Congreso Nacional del Partido Popular, que acogió con aclamaciones al presidente de la formación, José María Aznar.

El alcalde de Madrid, Jose María Alvarez del Manzano, al dar la bienvenida a los casi 3.000 participantes, destacó que quienes se disponenacceder a responsabilidades públicas en nombre del PP no "deben acudir con la esperanza de obtener privilegios".

"El PP", agregó, "debe liderar la recuperación de los principios éticos imprescindibles para lograr la regeneración de la sociedad y superar su apatía e inhibición. Nuestra gestión debe ser, además de austera, transparente y eficaz", concluyó el alcalde de Madrid.

En la misma línea saludó al congreso el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, quien tambien aludióque lo que el PP ofrece, principalmente, a la sociedad española es "transparencia, austeridad, mejora del funcionamiento de las instituciones, fortaleza, empleo, diálogo social, mantenimiento de las pensiones, solidaridad, firmeza y eficacia en las políticas antiterroristas, y, sobre todo, una alternancia de gobierno capaz de construir sobre lo hecho."

TRANSPARENCIA Y AUSTERIDAD

Ruiz Gallardón afirmó, en medio de los aplausos de los congresistas, que el PP "no piensa introducirse en la administracin con ningún criterio revanchista ni vindicativo", sino que "traemos la tolerancia, el diálogo y la apertura a la sociedad".

Previamente, el presidente del Comité Organizador del Congreso, Rodolfo Martin Villa, había pronunciado el discurso de apertura resaltando también los compromisos de austeridad y transparencia que, como dijo el presidente del PP en Castilla-La Mancha, José Manuel Molina, comienzan por el saneamiento de las finanzas de la organización.

Molina afirmó que, en el último año, elPP ha reducido su endeudamiento en 762 millones de pesetas, situando la deuda el pasado año en 1.700 millones, lo que supondría la décima parte de la que tiene el PSOE despues de haber disfrutado del poder durante trece años.

LIBERTAD SIN MIEDO

Para alentar a la creación del clima del congreso, la presidenta del mismo, la diputada Isabel Tocino, invitó a la audiencia a escuchar un 'videoclip', en el que se estrenaba una nueva canción que sonará durante la campaña electoral del PP, en la que se destaa el compromiso de aportar a la sociedad española "un aire nuevo, para disfrutar la libertad sin ningún miedo; para por fin traer nuevas esperanzas, nuevas ilusiones, nuevos caminos por andar,.. sin que me hables del pasado", según reza el estribillo.

El Palacio Municipal de Congresos en el Parque Ferial Juan Carlos I acoge a las más de 5.000 personas que participan de una u otra manera en el Congreso, como militantes, invitados, periodistas u observadores. Entre los invitados extranjeros destaca el pesidente del Partido Popular Europeo, Wilfred Martens.

A ésta sesión de apertura no acudieron los 'pesos pesados' de los partidos conservadores europeos. Ningún representante de la CDU, el partido del Gobierno en Alemania. Sólo el encargado de relaciones exteriores de la CSU, Dieter Schmidt.

Entre los representantes de los países de la América Hispana, destaca el presidente de la Plataforma Democrática Cubana, Carlos Alberto Montaner.

En las gradas se mostraba todo el despliegue del poder auonómico, provincial y local en el que gobierna el PP. Había también umerosa asistencia juvenil y escasa presencia de antiguos miembros de la UCD, excepto los que están integrados en el que se presenta ya como claro ocupante del centro político.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1996
F