CONGRESO PP. CCOO VE "PELIGROSA" LA PONENCIA DEL PLENO EMPLEO PORQUE NO HABLA DE ACUERDO NI DE CONSENSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, calificó hoy de "realmente peligrosa" la ponencia "Hacia la sociedad del pleno empleo y de las oportunidades" aprobada en el XIV Congreso Nacional del PP porque no incluye "ni una sola palabra que hable de la necesidad de acuerdo y de consenso" para acometer las reformas de la protección por desempleo y de la negociación colectiva.
Antes de intervenir en unas jornadas sobre "El nuevo esceario sociolaboral para el 2002", organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Puig-Samper indicó que esa ponencia "reafirma que tenemos motivos para estar preocupados".
El dirigente de CCOO criticó la ponencia redactada por la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez, y el presidente del PP canario, José Manuel Soria. "Son necesarias una serie de reformas, pero tienen que nacer de un proceso muy negociado, muy consensuado, basado permanentemente en la búsqueda deun acuerdo", dijo Puig-Samper.
El "número dos" de CCOO rechazó la propuesta sobre reforma de la negociación colectiva que incluye la citada ponencia, ya que sus contenidos "son diametralmente opuestos a los que necesita la negociación colectiva".
La ponencia propone "regular por ley los derechos fundamentales de los trabajadores y dejar para la negociación colectiva la determinación de la ordenación concreta de las relaciones laborales en cada caso".
Para el dirigente de CCOO, eso supone "vaiar la protección legal que otorgar el Estatuto de los Trabajadores. No nos parece que ése sea el camino de reforzar los derechos de quien trabaja".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2002
J