CONGRESO PP. CASCOS RECHAZA UNA TRANSACCIONAL A SU ENMIENDA Y OPTA POR DEFENDER SU PROPUESTA EN EL CONGRESO

- Acebes ha aprovechado para negociar con Cascos la enmienda los viernes en La Moncloa

- La ponencia de Estatutos desecha también incluir incluir nuevas figuras como el presidente de honor o el simpatizante

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento y ex secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, ha rechazado definitivamente una enmienda transaccional que le ha propuesto los redactores de la ponencia de Estatutos, Angel Acebes y Ana Mato, y prefiere defender su propuesta íntegra en la comisión correspondiente del XIV Congreso Nacional.

Fuentes cercanas a los dos ponentes explicaron hoy a Servimedia que los encuentros ocasionales que Cascos ha mantenido en los últimos días con los redactores de la ponencia de Estatutos no han servido "para nada" porque el ministro mantiene literalmente el contenido de su propuesta.

Tras el Consejo de Ministros del pasad viernes, Acebes dialogó durante unos minutos con el autor de la enmienda para ofrecerle la posibilidad de modificarla parcialmente e incluirla en el texto original con una transaccional. Sin embargo, según las mismas fuentes, Cascos rechazó esta posibilidad y optó por defender íntegramente su idea en el cónclave.

Así, el que fuera "número dos" del PP hasta el anterior Congreso Nacional explicará ante los más de mil compromisarios que conforman la comisión de Estatutos los motivos por los que cree coneniente limitar los mandatos de los presidentes del Gobierno que pertenezcan al partido.

Lo hará pasadas las diez de la noche, de acuerdo con el orden que ha establecido la comisión organizadora del evento, al frente de la cual está el coordinador de Organización, Pío García Escudero. De los 66 compromisarios que está previsto tomen la palabra, Cascos será el vigesimooctavo.

NO A LA PRESIDENCIA DE HONOR

Los dos ponentes, Angel Acebes y Ana Mato, han desechado también la enmienda de un compromisrio que proponía introducir la figura del presidente de honor en los Estatutos para aquellas personas que hubieran ocupado la presidencia del partido y del Gobierno. Una condición que sólo cumple José María Aznar.

De este modo, cuando el jefe del Ejecutivo abandonase sendos cargos pasaría a ocupar este puesto honorífico dentro del organigrama del Partido Popular. Sin embargo, los redactores de los Estatutos han denegado la idea.

Defienden que ya existe en la actualidad un presidente fundador, Manel Fraga, y que no es necesario crear un nuevo cargo No obstante, no descartan que pudiera aplicarse en un futuro. Por ejemplo, en el próximo Congreso Nacional que tendrá lugar en el 2005, cuando Aznar haya dejado la jefatura del Ejecutivo y la presidencia del PP.

Asimismo, la ponencia de Estatutos del tampoco incluirá la creación de una figura que los propios enmendantes han definido como la del "simpatizante", el "colaborador" o el "amigo del partido".

Aunque han sido varias las enmiendas que ivitaban a contemplar dentro de los Estatutos este actor, Acebes y Mato consideran que es "demasiado complicado" porque tendrían que tener derechos u obligaciones a pesar de que no quieren ningún tipo de vinculación directa con el partido.

El PSOE pasa actualmente por este mismo problema, ya que en el último Congreso Federal incluyó dentro de los Estatutos al simpatizante pero a falta de definir los derechos y obligaciones que les corresponden.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2002
PAI