CONGRESO PP. AZNAR: "VA A SE EL CONGRESO DEL FUTURO"

- El presidente cree que imponer por ley las 35 horas semanales sería un fracaso

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que el Congreso que va a celebrar el Partido Popular (PP) a partir de mañana fortalecerá a esta formación política y servirá para consolidar un proyecto político para la España del siglo XXI.

"Va a ser el Congreso del futuro; un Congreso en el que sale fortalecido el Partido Popular y en donde hayun proyecto para la España del próximo siglo. Yo creo que para la década del próximo siglo tenemos que trazarnos unos objetivos, unas ambiciones como país, y las trazamos", dijo Aznar a Radio Nacional.

Para el presidente del Gobierno, es necesario que el Partido Popular salga fortalecido, puesto que es la fuerza política que gobierna España en este momento, y "yo deseo que sea un partido con el cual se identifiquen un mayor número de españoles".

Aznar consideró positivo que un partido que gobiern un país como España esté unido y "sea capaz de resolver razonablemente los asuntos que tiene que resolver". "Que las instituciones y los órganos internos funcionen y que tengan ideas claras para el futuro", añadió.

Recalcó que el Congreso del PP no es un ejercicio personal, individual o de "fulanismo político", sino un ejercicio colectivo "de un gran proyecto y de un gran partido".

Sobre el relevo de personas dentro del partido, como Francisco Alvarez Cascos o Miguel Angel Rodríguez, el máximo rsponsable del Ejecutivo dijo que la política "no es una máquina infernal" o "fría" que deba prescindir de lo que es una relación personal o un sentimiento humano.

"Francisco Alvarez Cascos ha sido diez años secretario general del Partido Popular, y por lo tanto sería absurdo pensar que la historia del Partido Popular estos diez años puede escribirse al margen de él. El tiene una parte fundamental en esa historia, y cuando se trabaja diez años con una persona y se sigue trabajando, (...) se sabe aprecir las cosas de una persona políticamente y personalmente", aseguró.

Respecto a Javier Arenas, Aznar indicó que reúne todas las condiciones de experiencia, por una parte, y "de hombre de una generación joven", por otra, y además se identifica con los criterios que deben construir la convivencia y el progreso de una España moderna.

A su parecer, tiene "un talante de diálogo y de acuerdo más que contrastado en su trayectoria política", que se ha hecho patente en su labor como ministro de Trabajo, alllegar a "importantísimos" acuerdos en lo que al diálogo social se refiere.

Sobre las 35 horas semanales, señaló que se trata de una cuestión que debe derivarse de una negociación entre empresarios y trabajadores, por lo que auguró que imponerla a través de una norma legal sería un "fracaso".

"Lo que es razonable es pensar si las necesidades del trabajo en una empresa determinada pueden dar lugar a un horario determinado, y en ese caso nada más que la negociación entre empresarios y sindicatos pude determinar si eso es conveniente o no es conveniente", precisó.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1999
J