CONGRESO PP. ARENAS: "NADA MAS LEJOS DE AZNAR QUE EL CAUDILLISMO"
- Dice qu el Congreso del PP debe servir para dar respuesta a los problemas de la sociedad española
- Asegura que al PP no le importaría perder votos si sirve para consolidar el proceso de paz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a la Secretaría General del PP, Javier Arenas, manifestó hoy que el XIII Congreso Nacional que celebrará a partir de mañana su partido debe servir para dar respuesta a los problemas que más preocupan a la sociedad española, al tiempo que descartó la posibilidad deque se pueda producir una ruptura dentro de la formación liderada por José María Aznar. Por otro lado, el ex ministro indicó que "no hay nada más lejos de Aznar que el caudillismo".
Para Arenas, el "trascendental" XIII Congreso del PP "no es de ruptura", si no de profundización y análisis de aquellas cuestiones que más preocupan a la inmensa mayoría de la sociedad española, como las libertades, la educación, el empleo, el crecimiento económico y el sistema de bienestar. "Lo que de verdad preocupa a lo españoles es el futuro", dijo a la Ser.
Arenas calificó de "correcta" la forma de proceder de José María Aznar para llevar a cabo la renovación del Partido Popular, y dijo que el procedimiento se ajusta a los estatutos de dicha formación política.
"Aznar consulta mucho antes de tomar sus decisiones, y cuando las toma es porque las ha madurado mucho", insistió Arenas, apoyándose en su experiencia como colaborador del presidente del Gobierno, de cuyo liderazgo dentro del partido, dijo, "estamos mu orgullosos".
El candidato a la Secretaría General del PP aseguró que "no hay nada más lejos de Aznar que el caudillismo". En este sentido, recordó que el presidente del Gobierno "nunca ha hecho 'aznarismo'" dentro de su partido.
PROCESO DE PAZ
Arenas reconoció que los próximos comicios municipales, especialmente en el País Vasco, son importantes para el proceso de paz, si bien rechazó que éste sea una pieza electoral, porque, ante todo, es una prioridad de la sociedad española. En este sentido aseguró que al PP "no le importaría perder el voto en beneficio de la consolidación del proceso de paz".
A su juicio, es importante que entre el PP y el PSOE haya una relación "muy fluida", lo cual es "perfectamente compatible con la más dura de las oposiciones que quiera plantear el Partido Socialista".
Tras señalar que no es bueno responder a los que forman un frente nacionalista con otro frente de partidos estatales, en referencia al Pacto de Lizarra, Arenas señaló que, en su opinión, PP y PSE debieran caminar en el País Vasco "con mayor unión y comunicación", para poder seguir defendiendo un principio que les es común, el de la pluralidad de Euskadi.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1999
VBR