CONGRESO PP. ARENAS: "AZNAR ES Y SERA EL ACTIVO MAS IMPORTANTE DEL PARTIDO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, afirmó hoy que José María Aznar "es y será el activo más importante de nuestro partido" y se mostró seguro de que su decisión de nov olver a presentarse como candidato la ha tomado "pensando en el interés de España".

Durante su intervención ante los 3.156compromisarios del XIV Congreso Nacional del PP, Arenas criticó a quienes en los inicios políticos del presidente del Gobierno decían que el partido carecía de liderazgo y ahora dicen, en cambio, que sufre de "hiperliderazgo". O "antes o ahora", sugirió, estaban equivocados.

De todos modos, recordó a sus compañeros de partido que Aznar les ha pedido en varias ocasiones que el PP no debe caer en el "aznarismo" para que así "no dependa de él en el futuro". De hecho, este será previsiblemente el último Cngreso Nacional en el que Aznar saldrá como presidente.

Ya ha dicho que no se presentará a las elecciones generales del 2004 como candidato a la Presidencia del Gobierno y que piensa favorecer un cambio rápido en la dirección del partido para evitar que haya una bicefalía con su sucesor.

Antes de terminar su discurso, Arenas quiso lanzar un mensaje al presidente del PP. "Tu sabes lo que pensamos y tú sabes lo que queremos", le dijo, "pero estamos seguros de que por duras y difíciles que sean las ecisiones que tomes lo harás pensando en España".

ELOGIOS A LOS VICESECRETARIOS

El "número dos" del PP tuvo también palabras de elogio para los vicesecretarios generales de la formación política: Rodrigo Rato, Jaime Mayor Oreja y Mariano Rajoy. A lo largo de la más de una hora que estuvo hablando ante los compromisarios, encontró tres momentos para ensalzar individualmente a cada uno de ellos.

El más aplaudido fue Jaime Mayor Oreja, ex ministro de Interior y candidato del PP en las últimas eleciones vascas. Los representantes populares le agradecieron su valentía y sacrificio al abandonar sus responsabilidades en el Gobierno y marcharse al País Vasco para defender las libertades y la democracia.

Arenas también defendió la labor de Rodrigo Rato al frente del Ministerio de Economía y su parte de "culpa" en la entrada de España en el euro y el equilibrio presupuestario. No obstante, las principales referencias al vicepresidente segundo del Gobierno fueron por la "cacería denigrante" que ha sufido en los últimos meses a raíz del "caso Gescartera". Rato se puso el pie y, con gesto serio, agradeció las muestras de cariño a Arenas.

Por último, Mariano Rajoy intercambió sonrisas son el secretario general del PP cuando éste elogió su trabajo en la campaña electoral del 2000, que él mismo organizó y coordinó y que supuso la obtención de más de diez millones de votos y la victoria en las urnas por mayoría absoluta.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2002
P