CONGRESO PP. APROBADA CON UN VOTO EN CONTRA LA PONENCIA DE ESTATUTOS, QUE INCORPORA PARCIALMENTE LA PROPUESTA DE CASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del XIV Congreso Nacional del PP aprobó hoy con un voto en contra la ponencia de Estatutos, que incorporó parcialmente la enmienda de Franciso Alvarez Cascos para que este máximo órgano de dirección tenga la capacidad exclusiva para estudiar y, en su caso, limitar en el futuro los mandatos de sus cargos públicos.

Los 3.156 compromisarios asistentes al Congreso del PP aprobaron a mano alzada, con una sola cartulina roja a la vista, la ponencia redactada por el ministro de Justicia, Angel Acebes, y la coordinadora de Participación y Acción Sectorial, Ana Mato, a cuyo texto original se unieron diversas enmiendas tras el debate en comisión.

Entre ellas, destaca la propuesta de Francisco Alvarez Cascos, que quedó incluida anoche parcialmente a través de una transaccional consensuada entre Acebes y el ministro de Fomento. A partir de ahora, el Congreso Nacional del PP tendrá capacidad "exclusiva" para estudiar y limitar en un futuro la duración de los mandatos de sus cargos públicos.

Otra de las novedades que, a propuesta de Ana Mato, han incorporado los Estatutos del partido es la celebración de un mini congreso todos los años que sirvapara revisar las ideas aprobadas en los Congresos. Es un nuevo órgano con "carácter participativo" en el que se harán balances y se aprobarán resoluciones.

Las oficinas parlamentarias y los foros de debate que periódicamente organiza el partido quedan también incluidos dentro de los Estatutos y reconocidos como tal. Su objetivo es incrementar la lluvia de ideas para desarrollarlas posteriormente y aplicarlas a través de los Gobiernos municipales, regionales y nacional.

Las organizaciones que la frmación posee en el Exterior quedan reconocidas en el reglamento del PP y se incorpora a dos de sus representantes en el Comité Ejecutivo Nacional. A partir de ahora, las delegaciones europeas y las sudamericanas dispondrán de un miembro en este órgano para hacer llegar sus ideas.

En el máximo órgano entre partidos del PP, la Junta Directiva Nacional, incluye a los ministros que estén afiliados como miembros natos, a los secretarios generales y a los presidentes del Comité Ejecutivo de las organizacioes del partido en el exterior.

Algunas de las propuestas más innovadoras que han llevado a cabo los compromisarios han quedado fuera de la ponencia, como la creación de la figura del presidente de honor, la de los simpatizantes e incluso permitir que los extranjeros no residentes en la Unión Europea pudieran afiliarse al partido.

Durante el debate en comisión, todas las enmiendas que requirieron de votación fueron rechazadas por unanimidad de sus miembros. Sólamente se incorporaron las propuestasen las que hubo consenso entre los enmendantes y los autores de la ponencia de Estatutos. Entre ellas, la de Francisco Alvarez Cascos.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2002
P