Congreso del PP ---------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, inauguró pasadas las diez de la mañana de hoy el XI Congreso de su partido, reafirando su confianza en conquistar el Gobierno en las próximas elecciones y su voluntad de responder "a la esperanza que tienen depositada en nosotros millones de españoles".
Aznar exhortó a los 2.500 compromisarios que asisten al cónclave del PP a que "hagan honor a sus responsabilidades" a partir de hoy para que esa esperanza ciudadana "se convierta en realidad y en una seguridad de futuro".
A propuesta del líder del PP, los delegados guardaron un minuto de silencio en memoria de los militantes de partido desaparecidos desde el anterio congreso de Sevilla. Aunque Aznar no mencionó a nadie, en la memoria de los presentes emergió el nombre del ex ministro y hasta su muerte hombre muy próximo a Aznar, Pío Cabanillas.
Al llegar al Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, donde se celebra el cónclave del PP, Aznar declaró a los periodistas que confía en ganar "primero este congreso y después la presidencia del Gobierno".
"El lema de este congreso es 'Partido de gobierno'", dijo Aznar, "u partido más renovado y un partido con capacidad de Gobierno".
Los dirigentes más buscados por los informadores en los pasillos del Palacio de Cognresos al inicio del cónclave fueron Miguel Herrero y Fernando Suárez, las dos únicas cabezas destacadas del Partido Conservador que se han significado en los últimos tiempos por su distanciamiento de la gestión del presidente Aznar.
Sin embargo, ambos dirigentes se mostraron bastante cautelosos en sus pronunciamientos. En tono lacónico, Herrero y Rodríuez de Miñón dijo que de este congreso "va a salir un partido más renovado y con capacidad de Gobierno".
Fernando Suárez expresó también su convencimiento de que Aznar está capacitado para asumir la presidencia del Gobierno. El eurodiputado del PP defendió su enmienda contra la propuesta de Administración única abanderada por Fraga y dijo que ésta "puede tener consecuencias irreparables si no se estudia mejor".
"Es necesario que se aplace este tema, porque no puede precipitarse y no conviene que n un contagio colectivo como éste se apruebe una cosa que puede tener consecuencias irreparables", añadió.
Por su lado, la diputada por Cantabria, Isabel Tocino, dijo que el PP a partir de ahora "pasa a ser de un partido de oposición a un partido de Gobierno".
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1993
J