EL CONGRESO PIDE QUE SE REDUZCA EL NUMERO DE JUGADORES NO COMUNITARIOS EN LA LIGA DE FUTBOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a que tome todas las "meddas necesarias" para que los clubes de fútbol, la Federación, y los representantes de los futbolistas se pongan de acuerdo para reducir el número de jugadores extranjeros (de fuera de la Unión Europea) que juegan en las competiciones españolas.
Todos los grupos políticos de la Cámara dieron su voto favorable a una proposición no de ley consensuada a partir de una iniciativa del PSOE, que fue mejorada con las enmiendas que presentaron PP, CiU e IU.
El texto aprobado añade que, si los implicados enla reducción del número de extranjeros en el fútbol (la Federación, la Liga española y la Asociación de Futbolistas Españoles) no se ponen de acuerdo, el Gobierno adoptará la iniciativa para intentar lograr ese propósito.
En concreto, la proposición asegura que si los interlocutores no llegan a un consenso, el Gobierno debe comprometerse a tomar las medidas legales necesarias para que el número de jugadores extranjeros se reduzca en el contexto de la "negociación futura de los acuerdos o convenios" qu deben acordar los agentes del fútbol.
No obstante, los partidos políticos dijeron que deben respetarse los contratos ya firmados entre los clubes y los futbolistas, aunque deberán acogerse a esta normativa en el futuro.
Según Jerónimo Nieto, del PSOE, la proposición aprobada por el Congreso era necesaria porque, con la masiva entrada en España de jugadores y la "ley Bosman", que liberaliza la presencia de jugadores comunitarios en la Liga española, ha perjudicado el futuro de los futbolistas espñoles de la cantera.
Nieto aseguró que las razones que aducían los que defendieron la liberalización absoluta de la procedencia de los futbolistas en las competiciones españolas han demostrado su falsedad, porque ni se ha reducido el coste del deporte ni ha mejorado la calidad del espectáculo.
Inés Sabanés, de IU, dijo que su grupo había apoyado la acuerdo al que llegaron todos los grupos de la cámara, pero que no era suficiente, ya que, a su entender, el "deporte espectáculo" necesitaba "mayoresy más ajustadas reformas".
Francisco González, del PP, defendió también el acuerdo al que había llegado todos los grupos y destacó que era importante que se diferenciara en el texto entre los jugadores extranjeros y los comunitarios.
El PNV, a través del diputado José Manuel Caballero, señaló que su partido apoyó la proposición pero que la considera "excesivamente suave", al tiempo que criticó al PSOE por lo que denominó "moderado tufillo nacionalista español" que se desprendía de su iniciativa. Según Caballero, da la impresión de que los socialistas han llevado esta proposición an Congreso ante los malos resultados cosechados ultimamente por el fútbol español. No obstante, dijo que su partido apoya que se respete a las canteras y abogó por una liga vasca de fútbol.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1999
NBC