EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO AYUDA URGENTE PARA LOS PAISES AFECTADOS POR LA SEQUIA EN AFRICA ORIENTAL

- La Cámara aprueba por unanimidad una propuesta en este sentido defendida por el Grupo Mixto

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley por la que pide al Gobierno que adopte medidas urgentes de ayuda a los países afectados por la sequía en Africa Oriental.

El texto aprobado fue fruto de la aceptación por partedel Grupo Mixto, que la proponía, de las enmiendas de Coalición Canaria, Grupo Socialista, Grupo Popular, Grupo Catalán e Izquierda Unida. Todos ellos pidieron que se aborde en el futuro las condiciones de condonación de la deuda externa de los países pobres.

En virtud de lo aprobado se insta al Gobierno a que haga un esfuerzo de coordinación internacional para promover ayudas a los países de Africa Oriental amenzados por una severa sequía, y que tenga en cuenta este área del mundo en el futuro Plan Drector de coorperación exterior.

La proposición no de ley fue defendida por el parlamentario de Iniciativa per Catalunya (IC), Joan Saura, que pidió la introducción de criterios de solidaridad en el proceso de globalización de la economía mundial.

Saura insistió en que el reto que tiene el Gobierno español es que la globalización se haga de acuerdo a criterios de ética, equidad, sostenibilidad ecológica y capacidad de desarrollo.

Recordó que hay 20 millones de personas expuestas a una hambrua que es recurrente y producida en buena medida por el cambio climático que están propiciando las emisiones contaminantes en los países desarrollados, e insistió en que ante catastrofes de tal calibre la comunidad internacional reacciona "tarde, poco y mal".

A juicio de Saura, las cifras necesarias para paliar este problema son "ridículas", por lo que propuso un envío urgente de alimentos a la zona y que el Gobierno presente en el plazo de 15 días un plan detallado con sus proyectos de ayuda, así comoel compromiso del Ejecutivo de impulsar que la UE adopte medidas similares a las aprobadas en España.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2000
SGR