CONGRESO DEL PASOC. ALONSO PUERTA PIDE AL PSOE QUE DE UN GIRO RADICAL A SUS POLITICAS Y A SUS ACTITUDES

MADID
SERVIMEDIA

El secretario general del PASOC, Alonso Puerta, apeló hoy al PSOE "para que medite sobre los efectos que ha producido en la sociedad española y en los valores de la izquierda y tenga la valentía de dar un giro radical a sus políticas y a sus actitudes".

"Nuestro objetivo", dijo Puerta ante el pleno del V congreso del PASOC, "no es cambiar gobiernos, es producir políticas progresistas y de izquierda".

"Desde nuestra identidad y con respeto democrático a las opciones de la erecha", añadió, "no podemos pensar que la permanencia del PSOE o su sustitución por el PP en el Palacio de la Moncloa sea la solución para los problemas de este país. Hará falta, más que alternancia o continuidad en el poder, un profundo cambio que permita alternativas globales de la izquierda política y social".

CAUSA COMUN, NO CASA COMUN

Puerta se mostró contrario a las propuestas del tipo de la "casa común" y a cualquier tipo de satelización o de entreguismo programático por afán de compartir poer, pero expresó la aspiración de su partido de que "algún día tanto a nivel nacional como internacional tenga vigencia desde el pluralismo y la identidad propia una 'causa común' de las izquierdas que favorezca los intereses de las clases populares y la solidaridad social".

Entre otras propuestas, el secretario general del PASOC planteó al V congreso recuperar la resolución de solicitar estatuto de observador en la Internacional Socialista y trasladar esa misma propuesta al conjunto de Izquierda Unid.

CORRUPCION

Puerta criticó la utilización que el PSOE y el PP hacen del tema de la corrupción. "Es lamentable", dijo, que en vez de buscar el cumplimiento de la ley y de colaborar en el establecimiento de un código moral de la democracia, lo que se hace es instrumentalizar la corrupción. Según donde aparezca ésta, el antagonista coge el caso y se lo arroja al otro produciendo en el país una situación desmoralizadora".

"Da la impresión de que no se quiere atajar y solucionar el problema", contiuó, "sino utilizar las debilidades del adversario para quitarle credibilidad y votos".

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1993
J