EL CONGRESO PARALIMPICO SE PLANTEA TENER UNA PERIODICIDAD DE DOS AÑOS, EN COINCIDENCIA CON LA CELEBRACION DE LOS JUEGOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El I Congreso Paralímpico fue inaugurado ayer en Barcelon, con el propósito de tener una periodicidad de celebración de dos años, en coincidencia con la celebración de los Juegos Paralímpicos de Invierno y de Verano.

Al acto de apertura asistieron el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol y el director general de la ONCE, Miguel Durán, quien en su parlamento insistió en que "el movimiento olímpico no nos puede marginar".

El congreso, al que asisten más de 800 participantes, nació a iniciativa de una comisió de portavoces de organizaciones de discapacitados, bajos los auspicios del Comité Olímpico Internacional.

Según Miguel Sagarra, de la Fundación ONCE y miembro del comité organizador, son imprevisibles los efectos que este encuentro de especialistas pueda tener entre la opinión pública. Aunque reconoce que el congreso está pensado para los conocedores de la problemática del deporte de discapacitados, Sagarra confía en la divulgación que puedan tener las conclusiones de los debates.

Según este miebro de la organización, la ansiada integración de los términos "olímpico" y "paralímpico" no será resuelta en este congreso, pero "nuestra posición integradora saldrá reforzada del mismo", dijo.

Reforzar el conocimiento entre las diversas organizaciones implicadas en el deporte para minusválidos y la mentalización de los usuarios sobre la trascendencia social de la práctica deportiva en este ámbito son algunos de los propósitos del congreso.

El congreso está dirigido tanto a técnicos y directivosde la familia paralímpica como a responsables de las federaciones internacionales de deportes para minusválidos, ICC (International Coordinating Committee), IPC (International Paralympic Committee) y otras instituciones internacionales.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1992
C