EL CONGRESO SE OPONE A REDUCIR EL IVA DE SERVICIOS PARA MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados rechazará hoy, según lo anunciado por los grupos parlamentarios en el debate, una proposición de ley que propone incluir entre las actividades que gozan de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) reducido a aquellos servicios prestados a personas con discapacidad o mayores en centros residenciales.
La propuesta, defendida por la diputada popular Lourdes Méndez, insta al Gobierno a incluir entre los productos que gozan del IVA reducido aquellos especialmente concebidos para el uso de personas discapacitadas, siempre y cuando no supongan una distorsión en el mercado.
En la defensa de la proposición en el Pleno, la diputada popular Lourdes Méndez afirmó que si se bajan los impuestos, se crea empleo y si se crea empleo se fomenta el consumo. En tiempos de crisis, añadió, hay que apoyar a quienes más lo necesitan.
A este respecto, el diputado socialista José Javier Mármol pidió al PP que no "haga demagogia y mire en su casa" y aseguró que las personas con discapacidad y las más necesitadas contarán en todo momento con el apoyo del Gobierno a través de los cauces adecuados.
La propuesta de Méndez contó en el debate con el respaldo de CiU y del PNV, que consideró la medida "Interesante y apoyable" porque está destinada a "productos caros" por el mercado reducido al que se dirigen. Es "una buena proposición, poco discutible y de gran calado social", afirmó Emilio Olabarría.
Por su parte, Concepción Tarruella, de CiU, explicó que apoyará la proposición de ley por ser similar a una presentada por su grupo hace alrededor de dos meses y por creer firmemente que la reducción del IVA en los productos y servicios dirigidos a personas con discapacidad sí repercutiría en el usuario final, algo con lo que mostraron su desacuerdo IU y el Grupo Mixto.
Así, tanto la diputada del Grupo Mixto Olaia Fernández, como Joan Herrera, de IU, coincidieron en argumentar su voto en contra de la iniciativa por "ir orientada exclusivamente a apoyar a las empresas y no a los usuarios". A juicio de Herrera, cuando se bajan impuestos, las empresas suelen ampliar márgenes de beneficios, lo que no repercute, generalmente, en el consumidor final.
El representante de IU auguró, incluso, que lejos de abaratar precios para el usuario final de los servicios con IVA superreducido, la medida podría incrementar el coste que el consumidor debe pagar por el producto o servicio que reciba.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2009
J