MADRID

EL CONGRESO SE OPONE A BAJAR EL IMPUESTO DE SOCIEDADES COMO PROPONE EL PP

MAADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados mostró hoy su oposición a la propuesta del PP de rebajar cinco puntos el Impuesto sobre Sociedades, hasta el 25% para el régimen general y el 20% para las pymes, para compensar las dificultades de financiación de las empresas españolas.

Durante la fijación de posiciones, los populares sólo consiguieron el respaldo de CiU, que consideró la propuesta "pertinente", y tuvo que escuchar las críticas de PSOE, PNV, ER- IU-IVC y BNG, que llegaron a calificar la medida de "contraproducente".

El portavoz de Economía y Hacienda del PP, Cristóbal Montoro, defendió que "cuando vivimos una crisis de financiación" y "no llegan los recursos" a los empresarios, una buena herramienta es la reducción de impuestos.

Montoro reconoció que la bajada de impuestos "no es una varita mágica", aunque aseguró que es "un paso seguro en la buena dirección", sobre todo en el caso de las pequeñas y medianas empresas.

El diputado popular explicó que hay que "reducir los impuestos a quienes tienen la responsabidad de mantener empleos y tienen la llave para abrir los empleos del día de mañana".

En los últimos años "se han fundado cientos de miles de pymes que son las artífices de la creación de empleo en nuestro país y son para las que reclamamos iniciativas, apoyos y ayudas directos, como es la rebaja del Impuesto sobre Sociedades", indicó Montoro, quien agregó que el Estado ganaría más de lo que deja de ingresar.

Desde los escaños de CiU, su portavoz económico, Josep Sánchez Llibre, aseguró que apoyan la propuesta popular por "coherencia", ya que en todos en los últimos debates en el Congreso han defendido, "entre otras medidas, que es pertinente y necesario rebajar el Impuesto de Sociedades".

Las empresas españolas tienen "dificultad" para obtener financiación y "abordar inversiones importantes que generarían confianza" y contribuirían a crear puestos de trabajo, señaló Sánchez Llibre, quien apuntó que si no se apoya esta iniciativa "en los próximos meses va a haber una caída más espectacular de la recaudación" del Impuesto de Sociedades.

CRÍTICAS

Posición contraria defendió el PSOE. La diputada María José Vázquez, reclamó que se propongan medidas "meditadas" para salir de la crisis económica y preguntó al PP "si han calculado lo que supondría en la recaudación" del Estado una bajada de cinco puntos dada la actual coyuntura.

Vázquez comentó que la reducción que CiU dice que se va a producir en los ingresos por Sociedades no está relacionada con el tipo impositivo.

Además, la diputada socialista destacó la necesidad de "esperar a que se aplique totalmente la reforma del Impuesto sobre Sociedades del Gobierno socialista: este año las empresas notarán una bajada de 2,5 puntos en el tipo general, es el primer año que se aplicará el 30%".

Por parte del PNV, Pedro Azpiazu criticó la proposición del PP porque es un asunto "bastante recurrente y socorrido cuando hay atisbos de crisis", y agregó que "no se puede plantear una reforma tras otra".

El diputado de ER-IU-ICV Gaspar Llamazares, en su turno de fijación de posiciones, dijo no creer que "la solución para la recesión sea una nueva bajada de impuestos", y calificó la propuesta de "anacrónica y contraproducente".

Llamazares indicó que las últimas rebajas de impuestos han generado "beneficios empresariales muy importantes", pero que "se ha traducido muy escasamente en inversión" y en un "empleo precario".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
F