EL CONGRESO NIEGA A LOS PRESIDENTES AUTONOMICOS HONORES MILITARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados rechazó hoy una proposición no de ley del Grupo Socialista paa incluir a los presidentes autonómicos en la rendición de honores en actos militares.
La iniciativa socialista proponía ampliar el vigente Reglamento de Honores Militares "para adaptarlo a nuestro Estado de las Autonomías" e incluir en él a las autoridades de mayor rango de las comunidades cuando presidan actos militares o visiten oficialmente buques, bases o acuartelamientos.
El PSOE también quería que se incluyera en los honores militares a altos cargos del Ministerio de Defensa, con rango de ecretario de Estado, subsecretario y secretario general, que recibirían honores semejantes a los de las autoridades militares, "reconociendo de esta forma el papel y la responsabilidad que les corresponde en la estructura de la Defensa".
De esta forma, los socialistas consideran que se evitarían algunas situaciones incomprensibles para los ciudadanos, que se dan cuando en un acto militar los honores se rinden únicamente a las autoridades castrenses y no a las civiles.
En un segundo punto, el Grup Socialista defendía una regulación de la ceremonia de toma de posesión de los mandos de unidad militar para que, además de darles posesión, se les exija el juramento o promesa de cumplir las obligaciones del cargo con lealtad al Rey y de guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado.
Finalmente, abogaban por la culminación del proceso de supresión de ceremonias religiosas en los actos militares, "y que se dé en todo caso un carácter ecuménico a las invocaciones o cantos qu se realicen en homenaje a los que dieron su vida por España".
El portavoz del Grupo Popular, Miguel Campoy, se mostró contrario a esta iniciativa y recordó que el Ministerio de Defensa ya tiene previsto modificar el Reglamento de Honores Militares.
En cuanto a la exigencia de juramento o promesa de cumplir sus obligaciones con lealtad al Rey y a la Constitución, Campoy recordó que todos los militares juran lealtad a la bandera.
Finalmente, respecto al tercer punto de la iniciativa socialist, el portavoz popular indicó que todos los militares, como cualquier ciudadano, tienen derecho a la libertad de conciencia y de religión según la normativa vigente.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2001
C